El lunes 1 de mayo comenzó a entregarse el Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio estatal que viene a reemplazar al Aporte Canasta Básica. Este nuevo bono es entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y se paga directamente en la Cuenta RUT del Banco Estado de las familias beneficiarias.
Consulta con tu RUT si eres beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico
Para saber si recibes el Bolsillo Familiar Electrónico solamente debes seguir dos simples pasos:
- Ingresa al sitio web del beneficio en este ENLACE.
- Coloca tu RUT y fecha de nacimiento. Automáticamente te dirán si recibes el dinero de mayo y cuál es la fecha de pago, aunque ya debiese haberse entregado el lunes 1 de mayo.
¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?
Para recibir el Bolsillo Familiar Electrónico no debes postular, ya que se entrega de forma automática si es que cumples con los requisitos de pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
- Causantes o cargas de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares al 31 de diciembre de 2022.
- Causantes o cargas del Subsidio Familiar (SUF) al 31 de diciembre de 2022.
- Causantes o cargas de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades o del subsistema Chile Solidario al 31 de diciembre de 2022.
¿Cómo activar el Bolsillo Familiar Electrónico?
El beneficio se paga como un monto separado de $13.500 en tu Cuenta RUT y ya viene activado por defecto, para que así en cada compra de alimentos se pueda cubrir un 20% del total de esa respectiva transacción con el Bolsillo Familiar.
Sin embargo, en la app del Banco Estado o en su sitio web, puedes modificar esta opción para usar los $13.500 en una sola compra, o bien puedes desactivar el uso del Bolsillo Familiar Electrónico para utilizarlo en los meses siguientes o cuando lo requieras.
¿Qué se puede comprar con el Bolsillo Familiar Electrónico?
El nuevo Bolsillo Familiar Electrónico te permitirá realizar compras de todo tipo de productos en comercios del rubro alimenticio que cuenten con una máquina de pago con tarjeta, tales como: supermercados, almacenes, minimarket, ferias libres, entre otros. Específicamente el rubro alimenticio en Chile considera los siguientes comercios:
- Abarrotes, Supermercados, Tiendas de comestibles
- Carne en congeladores
- Productos lácteos
- Panaderías
- Alimentos Varios o Misceláneos - Tiendas de Conveniencia y Mercados Especiales
Esto significa que no puedes comprar productos que se vendan en otro tipo de comercios, como gas o servicios, ya que es solo para compras presenciales del rubro alimenticio, pagando con la tarjeta Cuenta RUT.
Tampoco puedes pagar una compra con transferencia electrónica a través del Bolsillo Familiar Electrónico, ni transferir el monto a otra cuenta. De la misma forma no puede ser retirado en cajeros automáticos en el país y menos ser utilizado para compras en el extranjero.