Clipp Chile se trata de un plan piloto que funcionará por cuatro meses y cuyo fin será habilitar una aplicación de teléfonos para los taxistas del país. La iniciativa tendrá como fin incorporarlos a la competencia y a su vez permitirá a los pasajeros conocer la tarifa del viaje antes de subirse, esto en el marco de laley para Empresas de Aplicaciones de Transportes (Ley EAT).
La aplicación para taxistas que tendrá tarifa previa al viaje
La iniciativa fue informada y liderada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en compañía de Jaime Alegre y Andrés Cordova, ambos representantes de la empresa Clipp Chile, quienes además presentaron el plan piloto antes mencionado.
Se trata de una aplicación que busca incorporar a los taxistas del país a través de una aplicación digital que será capaz de establecer cálculos de tarifas y recorridos previos en aquellos taxis básicos y en los de turismo.
“Los taxis y los taxímetros son aspectos que nos preocupan y siempre estamos con las fiscalizaciones. Cipp permite a los taxistas ofrecer un servicio de aplicación y tendrá toda la información de quién es el chofer, que taxi es y el valor” aseguró el ministro Muñoz.
Por otra parte, hizo un llamado a la unión al plan piloto por parte de sus colegas “Llamo a mis colegas que se sumen a este gran proyecto. Los usuarios tendrán confianza porque el precio viene determinado en lo que diga la plataforma Clip Chile; usted pide el auto y le va a salir el precio. No deberían darse diferencias tarifarias”, precisó.
Ley EAT
Cabe destacar que dicho plan piloto se encuentra en el marco de la aplicación de la ley para Empresas de Aplicaciones de Transportes, que esta en regularización.
Dicha ley que está en proceso de elaborar un reglamento, obliga a las empresas a informar acerca dela cantidad de autos que tienen, información acerca de sus conductores y ademas de que todos los vehículos de dicha empresa cuenten con sus papeles correspondientes.
¿Cómo funcionará la aplicación?
Clipp Chile funcionará como una aplicación similar a la de Uber, Cabify o Beat, proporcionando información precisa acerca del valor de la tarifa del viaje y del recorrido que hará el mismo automóvil, sin embargo, de momento solo se podrá cancelar en efectivo, aunque el mismo ministro de Transportes aseguró la incorporación de pagos con tarjeta.