logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Viruela del mono

Anuncian Vacuna contra la Viruela del Mono en Chile: ¿Quiénes deben recibirla?

Conoce quiénes deberán vacunarse primero contra la viruela del mono en Chile.

Vacuna viruela del mono
© Agencia UnoVacuna viruela del mono

Él Ministerio de Salud (Minsal) confirmó que se comenzará a aplicar una vacuna contra la viruela del mono. Actualmente en Chile hay 484 casos confirmados, siendo la región Metropolitana el lugar donde más se concentran los contagios, seguida por Valparaíso, Coquimbo, La Araucanía y Antofagasta.

La viruela del mono, también conocida como viruela símica, es una enfermedad que afecta habitualmente a África central y occidental. Sin embargo, cada cierto tiempo se reportan casos de personas en otros países, tras regresar de regiones donde la viruela del mono es endémica. Actualmente, el virus está presente en países de todos los continentes y ha afectado mayormente a la naciones europeas.

Los síntomas suelen ser:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Fatiga
  • Ganglios inflamados
  • Errupción o lesiones cutáneas.

¿Quiénes se deben vacunar contra la viruela del mono?

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, anunció hoy que en una primera etapa deberán vacunarse los contactos estrechos de casos confirmados con viruela del mono que presentan riesgo de enfermedad grave, es decir inmunosuprimidos, pacientes con VHI y embarazadas en cualquier etapa de gestación. Se prevé que esta primera etapa comience en octubre.

“Las vacunas han demostrado ser seguras y eficaces (…) Las personas que son contacto estrecho de un caso confirmado pueden reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad o desarrollar una enfermedad más leve si son vacunados durante los primeros días luego del contacto estrecho, idealmente los primeros cuatro días, pero también hasta los 14 días”, explicó el subsecretario.

Tweet placeholder
Publicidad

Y en una segunda etapa se prevé integrar al plan de vacunación a personas que mantienen prácticas sexuales de alto riesgo, con indicaciones de profilaxis pre-exposición al VHI o con infección VIH. En esta etapa también se incorporan personas con riesgo ocupacional, como personal de salud de atención ITS/VHI y personal de laboratorio que manipula muestras de viruela del mono.

Cuadrado recalcó que esta no es una vacunación general, sino que va a grupos de riesgo especial, porque pueden desarrollar síntomas severos.

Tweet placeholder
Publicidad
Lee también
Córdova explica suplencia de Assadi ante Brasil: "No íbamos a tener..."
Selección Chilena

Córdova explica suplencia de Assadi ante Brasil: "No íbamos a tener..."

La defensa de Jarita a Córdova tras papelón: "Hay que dejarlo..."
Selección Chilena

La defensa de Jarita a Córdova tras papelón: "Hay que dejarlo..."

Le dijo de todo: Bravo le pasa la antorcha a Vigouroux tras su debut
Selección Chilena

Le dijo de todo: Bravo le pasa la antorcha a Vigouroux tras su debut

¿Cómo se define el cupo al Repechaje entre Venezuela y Bolivia?
Internacional

¿Cómo se define el cupo al Repechaje entre Venezuela y Bolivia?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo