logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Fase 3 | ¿Cuáles son los aforos con o sin Pase de Movilidad en Fase Preparación?

Los aforos dependerán si es el espacio es abierto o cerrado, además del Pase de Movilidad de la persona.

Publicado por

Por

Café valdiviano funcionando en la terraza para las personas sin pase de movilidad.
© AgenciaUNOCafé valdiviano funcionando en la terraza para las personas sin pase de movilidad.

Los aforosen Fase 3 o de Preparación dependeránsi la persona tiene o no elPase de Movilidady si también el lugar es abierto o cerrado.

Esto, por la disposición del Ministerio de Salud en el Plan Paso a Paso, el cual es la estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular.

Durante la jornada del lunes 20, elMinisterio de Saludanunció cambios alPlan Paso a Pasoque comenzarán a partir de hoy miércoles, donde se notificó quedos comunas avanzaron a Apertura Inicial (Fase 4), mientras que otras nueve retrocedieron a etapa de Preparación (Fase 3).

Estos cambios al Plan Paso a Paso se deben por la alza de casos de Covid-19 en el país en la última semana, y donde hoy el Minsalanunció 526 contagios nuevos de coronavirusy 3.297 casos activos.

Por lo mismo, conoce aquí cuáles son los aforos permitidos en Fase 3.

¿Cuáles son los aforos permitidos en Fase 3 de Preparación?

-Aforos en reuniones en casas particulares:

Con Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con unmáximo de 20 personassi es que todas tienen suPase de Movilidad.

Sin Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con unmáximo de 10 personas.
Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.

-Atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (homologables a gimnasios):

Estarápermitido todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad:

Publicidad

-Espacio cerrado:Solo asistentes con Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o aire libre:Asistentes con o sin Pase de Movilidad. Se debe cumplirdistancia de 2m entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.

-Actividad física y deporte:

Espacio cerrado:máximo 25 personas y 100 personassi todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Espacio abierto o aire libre:máximo 100 personas y 200 personassi todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

-Aforos en actividades sin interacción entre asistentes:

Espacio cerrado:máximo 100 personas y 500 personas, si todos los asistentes tienenPase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o aire libre:máximo 200 personas y 1.000 personassi todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

-Aforos en actividades con interacción entre asistentes:

Espacio cerrado:máximo 25 personas y 100 personas, si todos los asistentes tienenPase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
Espacio abierto o aire libre:máximo 100 personas y 200 personas, si todos los asistentes tienenPase de Movilidad.

Publicidad

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo