Chile manda en el Dakar 2024 gracias a José Ignacio Cornejo
El nacional tuvo un paso perfecto, y además de ganar esta jornada, lidera la Clasificación General en las motos, en una jornada dispar para los...
El nacional tuvo un paso perfecto, y además de ganar esta jornada, lidera la Clasificación General en las motos, en una jornada dispar para los...
Seis pilotos chilenos dirán presente en la versión 2024 de uno de los eventos off road más importantes del mundo.
Este fin de semana se dará inicio a la edición 2023 del tan esperado Rally Dakar enArabia Saudita.
El piloto chileno, Francisco López, hizo realidad un espacio en el Museo del Automóvil, en Santa Cruz, donde exhibe sus 42 años de historia.
El evento motor comenzó este 1 de enero y tendrá actividades hasta la premiación el día 14 del mismo mes en la ciudad de Jeddah.
En total serán15pilotos y co-pilotos los querepresentarán a Chile en la versión 2022 del Rally Dakar.
Los pilotos sortearon los obstáculos junto a sus máquinas en laCuesta Las Raíces de Curacautín paraSnow Session de Red Bull.
El trofeo se lo adjudicó el peruano Nicolás Fuchs, quien se impuso en los 40 kilómetros de competencia en el Parque Laguna Carén.
La grilla del certamen tendrá a 23 máquinas en la partida, con 11 autos categoría R5.
El chileno aseguróque continuará compitiendo en el rally cross country en los Vehículos Ligeros, categoría que en Chile también está en auge.
El binomio chileno logró el bicampeonato en el rally más extremo del mundo.
El piloto chileno se impuso en la categoría de vehículos livianos.
El piloto chileno se quedó con la victoria en los autos ligeros y repite el título que había alcanzado en 2019.
Los representantes chilenos tuvieron grandes actuaciones en la novena etapa de sus respectivas categorías y se ubicaron en el primer puesto en la...
Es la segunda victoria del piloto chileno en el prestigioso rally.