Sergio Jadue se ha encargado de viralizar un podcast sobre la Copa América 2015 que más parece un lavado de imagen a sí mismo. En aquel espacio, el ex presidente de la ANFP contó varios entretelones de la organización del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Reveló, por ejemplo, que se encargó de pasear a la selección de Argentina y de Brasil por la mayor parte de las sedes dispuestas en el torneo. Y también desclasificó que se encargó personalmente de borrar del certamen al juez que tuvo la Roja en la segunda fecha del Grupo A.
Fue en el empate 3-3 frente a un combinado alternativo de México que vino bajo la tutela de Miguel Herrera. “Sentí que en ese partido el arbitraje nos perjudicó. Y no iba a permitir eso, que siempre había pasado en la historia de la selección. Menos organizando nosotros”, expuso Jadue en esa entrevista que concedió al podcast Campeones, no Finalistas.

Eduardo Vargas celebra a la espalda del juez Víctor Carrillo. (Martin Thomas/Photosport).
“Bajé muy molesto, tuve un fuerte encontrón con los árbitros. Tenía que dejar el mensaje y el mensaje que dejé fue que no dirigieran nunca más durante el desarrollo de la Copa. Creo que el mensaje se entendió“, contó Jadue. En efecto, el peruano Víctor Carrillo y sus compatriotas asistentes César Escano y Johnny Bossio no vieron más acción en la competencia.
También contó más detalles de la estrategia que tuvo con los jueces. “Con Sampaoli conversábamos dos o tres días antes de cada partido sobre los distintos árbitros. Hablábamos cuál nos gustaría que estuviese”, reveló el calerano. Es decir, el director técnico de la selección chilena, según Jadue, estaba al tanto de todo.

Sergio Jadue celebra con Jorge Sampaoli la Copa América 2015. (Paul Plaza/Photosport)
La historia de Sergio Jadue y la expulsión a un árbitro peruano en la Copa América 2015
Sergio Jadue confirmó que fue una suerte de El Padrino con la organización de la Copa América 2015. Estuvo en todos los detalles. Sobre todo con los réferis. “Siempre existió buena comunicación con el cuerpo arbitral, incluso durante el desarrollo de la Copa América”, expuso el directivo.
“Antes de los partidos de Chile, íbamos a comer a un restorán con el cuerpo arbitral de 50 personas. Ver necesidades, si faltaban entradas de cortesía. Ese tipo de cosas”, relató Sergio Jadue, siempre en el podcast Campeones, No Finalistas, que cuenta esa historia con lujo de detalles.

La frustración de Alexis Sánchez en el duelo ante México. (Fotoarena/Photosport).
Sí, la del primer título en la historia de la selección chilena. “Los invitábamos a un restorán de Santiago para comer, disfrutar, conversar. Estuve muy cercano al cuerpo arbitral durante el desarrollo de la Copa”, sentenció Jadue, para graficar el nivel de injerencia que tuvo en ese campeonato.

ver también
“Campeones, no finalistas” resuelve el misterio: Chile no se movió en la Copa América 2015