La tabla de posiciones era la principal preocupación de la Roja, además del triunfo perentorio contra Bolivia en el estadio Municipal de El Alto. A más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el equipo de Ricardo Gareca se jugó la última chance de seguir con vida en el Mundial 2026.
Pero todo comenzó oscuro para el equipo chileno, que sufrió la apertura de la cuenta mediante Miguel Terceros apenas en los cinco minutos del primer tiempo. La expulsión de Lucas Chávez en el cuadro local no sirvió de mucho. Sobre todo porque la roja directa a Francisco Sierralta emparejó todo en los 55 minutos.
Por si eso fuera poco, Chile debía esperar sí o sí por el resultado de Venezuela, que en caso de ganarle a Uruguay dejará definitivamente afuera al Equipo de Todos aunque remonte en El Alto.

Así festejó Miguel Terceros su gol ante Chile. (Daniel Miranda/APGNoticiasBo/Photosport).

ver también
Guarello celebra la expulsión: “Pudo ser una masacre de Bolivia a Chile, la suerte de Gareca para zafar…”
Revisa el puesto de la Roja en la tabla tras perder ante Bolivia y quedar eliminada del Mundial
Cada minuto que pasaba hacía a Claudio Palma mirar de reojo el cronómetro y preguntar a su compañero Aldo Schiappacasse cuánto quedaba para seguir con el sueño vivo de la Roja en Bolivia, aunque salir del último lugar es lo único que podrá hacer en la tabla de posiciones. Para colmo, Enzo Monteiro puso el 2-0 cerca del pitazo final.

Alexis Sánchez aguanta la marca de Efraín Morales. (Gaston Brito Miserocchi/Getty Images).
Luego de esta caída en el estadio donde hace de local el Always Ready, Chile le dijo adiós definitivamente a la Copa del Mundo y terminó una agonía que pareció eterna. Por cierto, también se dio el escenario que, según el anticipo de Pablo Milad, le costaría el puesto al Tigre Gareca.

Captura Flash Score.

ver también
La torpe expulsión de la selección chilena ante Bolivia: complicó el partido