El título de la Copa América del 2015 que consiguió Chile se selló de manera magistral: Alexis Sánchez realizó un picotón genial que definió la tanda de penales a favor de la Roja.
Claudio Borghi, que años antes había sido entrenador de la selección, señaló que esa osadía del tocopillano no fue algo instintivo, sino que lo estuvo trabajando los días previos en Juan Pinto Durán.
“Lo de Alexis roza lo irresponsable y lo genial, fue valiente. Una combinación de cosas”, señaló en charla con Redgol sobre esa definición del Niño Maravilla.
Luego contó un secreto. “Me dicen que estuvo antes entrenando esa opción de picarla. Pero hacerlo en un momento definitorio, aunque Chile tenía otra opción por los penales que había errado Argentina, indica que hay que tener un gran temperamento”, dice el Bichi.

Alexis pica la pelota y Chile está a milésimas de segundos de ser campeón de Copa América
La coincidencia de la Generación Dorada
Borghi señala que Chile fue campeón prácticamente por un chiripazo, pues se juntaron jugadores extraordinarios que salieron naturalmente por sus condiciones, más que por un trabajo de fondo del fútbol chileno.
“Yo tengo la teoría que esta generación fue espontánea, no trabajada. Muchos dirán tantas casualidades y sí, cada 15 o 20 años sale el mejor del mundo también y eso se va repitiendo”, indica.
De hecho cree que “si hubiera sido trabajada, habrían seguido saliendo jugadores y eso no ocurrió. Fueron dos eventos maravillosos ganar esas Copa América, pero ahora se debe volver a trabajar para buscar una camada regular, no sé si tan espectacular”.
Piensa que falta apuntar al fútbol joven. “No hay inversión en cadetes. Los grandes equipos traen jugadores ahora para cumplir una regla, eso es tremendo”, manifiesta Borghi.

ver también
A una década del título de la Copa América 2015: ¿Dónde jugaba cada campeón de la selección chilena?
“Cuando yo llegué era un fútbol más humilde, pero en cadetes se trabajaba bien, salían jugadores regularmente. De hecho un jugador como Cepeda, que aparece en Wanderers, va a Colo Colo y es el mejor del campeonato sin tener a nadie que se le acerque o parezca, es porque es espontáneo”, cuenta sobre su visión.
También cree que todo va cambiando. “Son épocas diferentes, antes abundaba más la habilidad que la preparación física. Se jugaba más a lo potrero cuando yo jugaba. Hoy entrenan diferente, hoy el físico iguala el talento, lo que es preocupante”, cerró.