Everton ha tenido una temporada para el olvido. Los ‘ruleteros’ se armaron con todo este año para pelear por el título con nombres rimbombantes como el ‘Chorri’ Palacios o Rodrigo Piñeiro, pero lejos de destacar han vivido una auténtica pesadilla y hoy están salvándose del descenso por apenas 2 puntos.
Si con esto tenían un profundo dolor de cabeza, en las últimas horas esto se agudizó con la noticia que recibieron desde Ciudad de México.
Así es, porque en la capital mexicana se dio a conocer que un juez dictó una orden de aprehensión contra del presidente de Grupo Pachuca, dueños del elenco viñamarino, Jesús Martínez, bajo el delito de desobediencia de particulares agravado, según informó el medio ESPN.

ver también
Ni Vitamina Sánchez, ni Mario Salas: Everton tiene nuevo DT para escapar del “Fantasma de la B”
Esta orden de aprehensión en contra del presidente del grupo empresarial y deportivo se realizó porque señalan que “es la segunda vez que no se presentan en una audiencia inicial en la que se formularía imputación en su contra”.
Los motivos tras esta citación, son por conflictos de transmisión, ya que todo comenzó por los derechos de transmisión televisiva que originalmente estaban bajo el control de Fox Sports México (Grupo Lauman), no obstante, el acusado decidió romper el acuerdo de manera unilateral y aliarse con la filial estadounidense Fox Corp/Tubi.
La respuesta de Fox México no se hizo esperar y realizó una demanda al Grupo Pachuca, indicando que el contrato seguía vigente y, por tanto, que los partidos no podían ser transmitidos hasta que el pleito se resolviera en tribunales.

El Presidente del Grupo Pachuca, Jesús Martínez, está en el ojo del huracán en México por un dur conflicto legal. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)
La respuesta del Grupo Pachuca a la orden de aprehensión:
Horas después de anunciada la orden de aprehensión contra el Presidente del Grupo Pachuca, la entidad dueña de clubes, como el mismo Pachuca, León o Real Oviedo de España, emitió una declaración.
En el comunicado, la entidad azteca calificó dicha acción de“excesiva y violatoria de los derechos fundamentales de nuestros directivos”, junto con señalar que “La relación entre Grupo Pachuca y Grupo Lauman concluyó el 26 de mayo de 2024″ y agregó que a partir de esa fecha “se firmó un nuevo contrato con otra empresa para la transmisión de los partidos de los clubes León y Pachuca en distintas plataformas (con consentimiento expreso de Grupo Lauman)”, dice el texto.
Finalmente, Jesús Martínez, también salió a declarar y señaló: “Aquí estoy como siempre para dar la cara (…) nosotros durante 30 años hemos cumplido a cabalidad con todos y cada uno de nuestros contratos, dan fe de ellos nuestros patrocinadores, instituciones, impuestos que también somos muy puntuales en los pagos y sobre todo en la creación de fuentes de empleo para la salud, para la educación y para el deporte”.




