logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Campeón en París 2024 y Tokio 2020 mostró las insólitas diferencias en las medallas de oro

Muchas han sido las críticas a las preseas entregadas en Francia.

Los Juegos Olímpicos dejaron bastante material para el análisis.
© Getty ImagesLos Juegos Olímpicos dejaron bastante material para el análisis.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 finalizaron y dejaron momentos para la historia del deporte. Claro que no todo puede ser bueno y también hubo espacio para algunas críticas. Una de las más repetidas fue para la calidad de sus medallas.

La cita de los anillos se realizó por tercera vez en la historia en la capital de Francia y tuvo varios hitos. Uno de ellos fue la inauguración en el río Sena y no en un estadio, algo que por primera vez se realizó de esta manera. Este evento es el más importante en el mundo del deporte, la cual reúne a los mejores del planeta cada cuatro años. Por lo que cada hecho queda en el recuerdo, para bien o para mal.

La comparación de las medallas

Fueron muchos los deportistas que se quejaron de la calidad de las preseas entregadas en París 2024, por lo cual el danés Viktor Axelsen decidió comparar la recibida en Francia, con la que ganó en Tokio 2020. En ambos eventos obtuvo el oro en bádminton.

Axelsen subió el registro de la comparación a la red social X, en la cual se logra apreciar que la medalla de Tokio tiene mejores detalles que la de París, además de lucir mucho más brillante. La japonesa fue hecha de material tecnológico reciclado, mientras que la francesa lleva un pedacito de la Torre Eiffel, el lugar más reconocible del país.

¿Cuándo son los Juegos Paralímpicos de París 2024? Fecha y qué disciplinas se disputan

ver también

Actuación histórica de Chile

Más allá de los gustos de cada medalla, lo cierto es que hay dos chilenos que volvieron a casa muy felices con las preseas obtenidas. Francisca Crovetto logró el oro en tiro y Yasmani Acosta la plata en la lucha grecorromana. Ambos le dieron al país una gran alegría, algo que no sucedía desde que Fernando González obtuvo la plata en Beijing 2008. Crovetto se convirtió en la primera mujer nacional en quedarse con una medalla dorada. Histórico.

Publicidad

Lee también

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial
U de Chile

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson
Campeonato Nacional

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson

Iván Román tiene todo listo en un gigante de Brasil
Campeonato Nacional

Iván Román tiene todo listo en un gigante de Brasil

La revancha entre Boca y Alianza Lima será arbitrada por un chileno
Copa Libertadores

La revancha entre Boca y Alianza Lima será arbitrada por un chileno

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo