La última vez que la selección chilena clasificó a los Juegos Olímpicos fue para el evento de Sidney 2000, donde una de las figuras de aquel combinado Sub 23 fue Julio Gutiérrez.
El formado en Unión Española le hizo un golazo a Uruguay en la fase final del Prolímpico de Londrina, donde el cuadro que dirigía Nelson Acosta junto a Héctor Pinto hizo historia, eliminando a los charrúas y Argentina.
Gutiérrez hizo gran parte de su carrera en Italia, por lo que se ganó el apodo de Bambino y algo más, porque el ahora entrenador hizo su vida en el país de la bota, al que se fue por decisión familiar, más bien, de su esposa italiana.

ver también
El trabajo silencioso del tercer chileno en el Udinese: “Es un nuevo período de mi vida”
La vida de Julio Gutiérrez en Italia
Julio Gutiérrez está radicado en Italia, donde vive junto a su familia y además tiene su trabajo, porque es entrenador del equipo Primavera de Udinese, algo así como el cuadro de Proyección de los clubes chilenos. En diálogo con RedGol contó parte de su día a día.
– ¿Por qué te fuiste a Italia, Julio?
Fue una decisión familiar, más que nada, no fue un tema de trabajo. Yo había dejado de jugar hace más o menos dos o tres años, estaba viviendo en Chile, todo bien, estaba con mi familia, con mi señora, como saben que italiana, pero decidimos irnos a Europa.
– O sea, te llevaron…
Fue una decisión netamente familiar, para un mejor bienestar de nuestros hijos, para que pudieran vivir acá en Europa y por eso fue más que nada la decisión de venirnos a vivir a Italia y más que nada eso. No tenía una propuesta de trabajo cuando me vine.

Julio Gutiérrez hizo cursos de entrenador en Italia.
– ¿Pero nunca te alejaste del fútbol?
Cuando llegamos acá siempre estuve cercano al fútbol, me puse a hacer unos cursos de entrenador, para estar vigente y bueno, me llegó una opción de Udinese.
– ¿Me imagino que estás feliz por tu trabajo como técnico en Udinese?
Me llena de orgullo lo que estoy realizando y la formación que estoy haciendo acá en Europa, que dentro de todo es una de las mejores a nivel mundial. Entonces, eso me llena de orgullo de poder poder estar y poder estar trabajando en un ambiente profesionales como es acá en Udinese.
– Por último, Julio. ¿Te gustaría tener la opción de dirigir en el fútbol chileno?
Dentro de todo me gustaría dirigir. O sea, ahora mi situación personal es poder seguir ejerciendo este trabajo de entrenador, poder dirigir y poder ser un entrenador de categoría. Dirigir a la Unión Española podría ser una de las opciones, pero es como el hecho de cuando somos jugadores, o sea, tenemos igual nuestros corazones puesto en algunos equipos que somos hinchas desde chico y Unión es uno de los que está en el mío.

ver también
Se supo todo: Pablo Milad confirma al nuevo cuerpo técnico de la Roja