El estadio Maracaná, quizás el más famoso del mundo, está a la venta. Esto luego de que fuera incluido en una subasta por parte de su dueño, el Estado de Río de Janeiro, que necesita recaudar fondos de manera urgente.
En una larga lista de bienes para subastar aparece el recinto en el que, por ejemplo, Chile venció por 2-0 a España en el Mundial del 2014.
Según detallan desde Brasil, esta decisión se tomó luego de una reunión de la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) de la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (Alerj).
El costo del estadio Maracaná
La intención es clara: reducir los costos de mantención del estadio para tener una gestión más eficiente. Esto fue confirmado por el diputado Rodrigo Amorim, presidente de la Comisión de Constitución.

El Maracaná puede ser vendido
“Es irrazonable que el Estado asuma gastos tan elevados para mantener el espacio, sin una solución definitiva que garantice la sostenibilidad”, sostuvo el político.
De hecho abrir el estadio para poder disputar un partido, significa un costo demasiado alto. “El Gobierno invierte una fortuna en el mantenimiento de Maracaná, unos 160.000 euros por partido”, dijo Amorim.
Se estima que la venta del estadio y del complejo adyacente denominado Aldeia Maracaná podría generar cerca de 320 millones de euros, según los precios del mercado.
La deuda que el Estado de Río de Janeiro mantiene con el Gobierno Central es de 1.890 millones de euros, la que se debe cancelar durante el 2026 según el programa existente en Brasil.

ver también
El escandaloso berrinche de Vinicius Junior en pleno Clásico: “Me voy del equipo”
De todas maneras más que generar ingresos, lo que se busca es evitar costos derivados del abandono de estos espacios. También se piensa reactivarlos con un uso más productivo.
Por ahora, hay que esperar que el proyecto sea sometido a votación por el pleno de la Comisión de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa del Área de Río de Janeiro en las próximas semanas.




