logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Libertadores

¿Tres representantes? La opción que se le abre al fútbol femenino de cara a la Copa Libertadores en Chile

En octubre, el torneo disputará su edición 2021 en nuestro país. Según las bases, se sumaría un cupo extra para el campeonato local.

Chile podría tener tres representantes en Copa Libertadores Femenina 2021
© Agencia UnoChile podría tener tres representantes en Copa Libertadores Femenina 2021

La Copa Libertadores Femenina 2020 le dio a Chile una nueva chance para ilusionarse con el título más importante de América. Durante este mes, Santiago Morning y Universidad de Chile sacaron la cara por el país en el plano internacional, con las azules rozando la final.

Pero ya con ello superado, la Conmebol prepara la edición 2021, que se llevará a cabo en territorio nacional. El torneo aterriza en octubre próximo, en una instancia que podría traer una buena noticia para el fútbol femenino.

Y es que según lo ocurrido en los últimos años y tal como reza el reglamento de Copa Libertadores, Chile podría contar con tres representantes en la edición que viene. Sí, tal como lo lee, nuestro país podría sumar un representante más a los ya acostumbrados.

De los 16 clubes que participan en la Libertadores Femenina, uno es un cupo extra por ser país anfitrión y otro por tener un campeón hasta 2019. Esto dejaría a Chile con tres representantes para la edición 2021. Foto: Agencia Uno

De los 16 clubes que participan en la Libertadores Femenina, uno es un cupo extra por ser país anfitrión y otro por tener un campeón hasta 2019. Esto dejaría a Chile con tres representantes para la edición 2021. Foto: Agencia Uno

¿La razón? Según estipula el estatuto del torneo del año pasado (disputado este mes de marzo en Argentina por la pandemia)en el Capítulo 2, Artículo 11 “además de las plazas mencionadas, participarán de la edición 2020 los clubes campeones de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2019y un equipo más del país anfitrión“.

Esta situación permitiría que del fútbol chileno entrara al torneo 2021 Santiago Morning (campeonas del torneo 2020), sumadoal cupo por tener a un campeón hasta la edición 2019 (Colo Colo en2012) y al extra por ser país anfitrión.

Publicidad

Esto se definiría en una llave de play-off entre los clubes participantes del Campeonato Nacional Femenino, pero es la ANFP la que tendrá que confirmar el formato. Eso sí, con la instancia estipulada en el reglamento del torneo actual, solo restaría definir la forma para contar con tres clubes como representantes.

El fútbol femenino chileno sigue creciendo a pasos agigantados y demostrando que puede dar incluso más alegrías en el masculino, donde dos de los cuatro clasificados ya quedaron en el camino.

Lee también
¿Fácil? El calendario de la Roja FEM para la inédita Liga de Naciones
Femenino

¿Fácil? El calendario de la Roja FEM para la inédita Liga de Naciones

Tras el fracaso: Esto le queda por pelear a la Roja Femenina
Femenino

Tras el fracaso: Esto le queda por pelear a la Roja Femenina

Es goleadora histórica de Colo Colo y revela insólita petición desde la U
Femenino

Es goleadora histórica de Colo Colo y revela insólita petición desde la U

El récord que Colo Colo no pudo alcanzar en el Superclásico FEM
Femenino

El récord que Colo Colo no pudo alcanzar en el Superclásico FEM

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo