Fue en la Junta de Accionistas que realizó Blanco y Negro a finales de junio, donde se rechazaron los estados financieros de 2024 en Colo Colo, lo que ponía en riesgo la continuidad de Aníbal Mosa como presidente de la concesionaria.
Lo anterior, producto de los informes relacionados con los contratos y pagos correspondientes entre la regencia alba y la productora DG Medios, por una serie de conciertos en el Estadio Monumental. Algo a lo que la oposición al puertomontino se aferraba para sacarlo del poder.
Sin embargo, en las últimas horas entró a zanjar esta situación la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), quien le entregó una positiva noticia a Mosa, pues ordena formalmente a la dirigencia de Colo Colo a aprobar finalmente los estados financieros del año anterior.

ver también
Golpe para Aníbal Mosa: se vuelven a rechazar los estados financieros de Blanco y Negro
Aníbal Mosa obtiene triunfo clave en Colo Colo
Según indica el dictamen institucional, “examinados los antecedentes disponibles a la fecha, esta Comisión no cuenta con evidencia de que la contabilización de la modificación del contrato entre DG Medios con Blanco y Negro sea objetable desde el punto de vista contable“.
Ante esta situación la CMF “instruye” a la dirigencia de Colo Colo para “adoptar las medidas tendientes a celebrar una nueva Junta de Accionistas a la brevedad para aprobar los estados financieros 2024 de la concesionaria”. Triunfo para Mosa.
Finalmente, el organismo destaca que para que se rechace nuevamente este informe, “es necesario que el voto se sustente en ‘observaciones específicas y fundadas’, las que deberán ser diferentes a lo que se planteó en las Juntas del 28 de abril y 27 de junio“.
¿Cuándo juega el Cacique?
Si todo transcurre de forma normal, este domingo 14 de septiembre, Colo Colo disputará la Supercopa 2025 ante Universidad de Chile, desde las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura.