Santiago vivió una verdadera fiesta del fútbol barrial con la primera edición de Toma El Juego, el torneo de fútbol callejero 3×3 creado por Nike y nacido desde la comunidad, que reunió a cerca de 200 equipos en distintas canchas de la capital.
Durante varias jornadas, el torneo se tomó barrios de Santiago Centro, Puente Alto y Lo Barnechea, donde jóvenes talentos —en equipos masculinos y femeninos— dejaron todo en la cancha para consolidarse como verdaderas figuras locales y representar el orgullo de su comunidad.
Más que un campeonato, Toma El Juego se alzó como una plataforma cultural y deportiva gratuita, dirigida por jóvenes y pensada para el barrio, que celebra la creatividad, la pasión y el talento del fútbol callejero.

Grandes partidos se produjeron en Toma El Juego.
“Con Toma El Juego queremos relevar el valor del juego en el barrio, el talento de esas canchas, las jugadas inesperadas. Toma es nuestra invitación a las nuevas generaciones para que vivan el fútbol, lo celebren y lo hagan parte de su cultura”, señalaron desde Nike.
La gran final tuvo lugar en un escenario inesperado: el Metro Quinta Normal, que se transformó en cancha y espacio de encuentro para celebrar al fútbol como un fenómeno urbano y cultural. Allí se enfrentaron los seis equipos finalistas, en un ambiente cargado de energía que reunió a destacados futbolistas nacionales y más de 400 personas que vibraron con cada jugada y cada gol. En la instancia también participaron grandes estrellas del fútbol nacional tales como: Arturo Vidal, Gary Medel, Lucas Assadi, Vicente Pizarro, Lucas Cepeda, Daniel González y Matías Sepúlveda.
Con esta primera edición, Toma El Juego dejó claro que el fútbol callejero no solo pertenece a los estadios ni a las pantallas, sino que se vive y respira en las plazas, las calles y los barrios. Una apuesta que llegó para quedarse y que promete seguir descubriendo y celebrando a las futuras estrellas del fútbol barrial en Chile.