logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Entrevista Redgol

Técnico de Palestina viene a buscar jugadores a Chile y envía un recado a Palestino: “Ganan y alegran nuestro pueblo”

Ehab Abu Jazar está en Chile, visita en la que aprovechará de ver jugadores para la selección que dirige. Habla del genocidio que vive su tierra y de cómo Palestino es un bálsamo con sus resultados deportivos para su pueblo.

Ehab Abu Jazar, entrenador de Palestina, está en Chile viendo jugadores seleccionables
© RedgolEhab Abu Jazar, entrenador de Palestina, está en Chile viendo jugadores seleccionables

El entrenador de la selección de Palestina, Ehab Abu Jazar, llegó a Chile para interiorizarse aún más de Palestino. Con 44 años desde muy joven jugó al futbol, siendo nominado a la selección nacional de Palestina desde los 18 años, siendo compañeros de chilenos como Roberto Bishara, Roberto Kettlun y del argentino Pablo Abdala.

Este año, Abu Jazar tomó el interinato de la de la selección adulta de Palestina, cargo en que fue ratificado debido a los buenos resultados obtenidos, por lo que en estos momentos se encuentra planificando el programa para lograr que Palestina clasifique a la Copa del Mundo 2030.

Claro que no solamente le importa el fútbol. El genocidio que vive su pueblo lo siente directamente: su madre y hermano se encuentran viviendo en una carpa en Gaza, luego de que su casa fuese destruida por bombardeos israelíes en Rafah.

-¿A qué se debe su visita en Chile?

Estamos acá para ver al club Palestino, que tiene muchos seguidores en Palestina. Haremos unas coordinaciones para elegir jugadores del club Palestino acá en Chile para todas las divisiones de Palestina, para las distintas selecciones.

El entrenador de Palestina Ehab Abu Jazar dialogó con Redgol

El entrenador de Palestina Ehab Abu Jazar dialogó con Redgol

-¿Hay algunos que pueda decir que tenga en vista?

Hay varios jugadores que tenemos en vista. Pero también queremos ver el partido del 23, ante Bolívar. Después de eso tomaremos decisiones.

Publicidad

La trascendencia de Palestino en Palestina

-¿Cómo puede describir la trascendencia de un club de fútbol chileno como Palestino para su pueblo?

En realidad es más que un equipo de fútbol. En Palestina estamos muy orgullosos de Palestino porque representa la identidad del pueblo y la diáspora.

-¿Es cierto que siguen todos los partidos del equipo por el arraigo que genera?

Como palestinos estamos en una situación difícil y por eso todos los palestinos siempre ven los partidos de fútbol del club e interactúan con eso. Se venden las camisetas del equipo en todos los locales y mucha gente usa la camiseta de Palestino incluso cuando juega la selección de Palestina.

-¿Se puede decir que los partidos de Palestino son un momento de felicidad?

Por supuesto. Cuando gana Palestino se siente esa alegría en el pueblo. No tenemos tantas alegrías nosotros y buscamos eso a través del fútbol.

Publicidad
Palestino sufre con un robo y se desmorona en los descuentos: dura derrota en la ida contra Bolívar

ver también

-Realmente el fútbol es un espacio importante en esa sociedad por razones más fuertes que lo deportivo.

Sabemos que el fútbol es un mensaje. Todo el mundo juega fútbol por marketing, para buscar ganancias. Pero para nosotros es algo totalmente diferente. Para nosotros es enviar un mensaje al mundo de lo que está pasando, por lo que vamos a seguir jugando y estando en Palestina.

-¿Cuál fue su primer acercamiento con Palestino?

En el 2013 yo llegué como jugador de la selección Palestina a Chile. Hace mucho tiempo sabemos que es uno de los mejores clubes en Chile, que es un elenco competidor aunque intermitente, el que avanza y retrocede.

Publicidad

-¿Recuerda a los ex jugadores de Palestino que jugaron por su selección?

Sí claro, recuerdo los apellidos de Kettlun, Bishara y Abdala. Fueron compañeros míos, somos casi de la misma generación. Eran todos jugadores destacados que le dieron mucho a la selección. Incluso Bishara, que está loco.

Ehab Abu Jazar junto a la selección de Palestina

Ehab Abu Jazar junto a la selección de Palestina

-¿Cómo ve el futuro de la selección de Palestina?

De los últimos 12 puntos, sacamos siete. En los últimos partidos ha tenido una buena experiencia jugando las eliminatorias, nos ha servido mucho y vamos a construir en base a eso para llegar al Mundial del 2030. Nuestro objetivo es clasificar a ese Mundial.

Publicidad
“Ganó más”: Harold Mayne-Nicholls mueve el avispero con el mejor futbolista chileno del siglo XXI

ver también

-Es imposible no preguntarle por el tema humanitario que se vive en su tierra, ¿cómo le afecta?

Yo soy de Gaza. Mi familia está ahí. Mi mamá vive en una carpa, donde lleva casi dos años, lo que no es nada fácil. Estamos con una presión mental, sicológica, muy fuerte. Es muy duro emocionalmente todo lo que pasa en Gaza y Cisjordania diariamente. Cierran las calles, hay secuestros de jóvenes. La situación es horrible, es un genocidio total lo que ocurre en Gaza.

-Entendiendo esta realidad, ¿quiere dejarle algún mensaje para los jugadores de Palestino?

No estuvimos felices con el resultado del partido ante Bolívar, pero nuestro mensaje es que llevan el nombre de Palestina. Eso debe ser un gran honor para los jugadores. En Palestina los estamos apoyando con todo, cualquier victoria que tienen se ve reflejado en nuestra tierra. Intenten siempre ganar para enviar alegría a la gente de nuestro pueblo.

Lee también
Su nuevo Pipe Loyola: Independiente va por joven figura de Huachipato
Internacional

Su nuevo Pipe Loyola: Independiente va por joven figura de Huachipato

Amenaza de Conmebol: ¿Cambia de sede la Final de Sudamericana?
Copa Sudamericana

Amenaza de Conmebol: ¿Cambia de sede la Final de Sudamericana?

Saltó desde la estratósfera y hoy muere trágicamente
Redsport

Saltó desde la estratósfera y hoy muere trágicamente

La emotiva jornada de Cristóbal Campos con alumnos de su colegio
U de Chile

La emotiva jornada de Cristóbal Campos con alumnos de su colegio

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo