El fútbol chileno ha dejado muchas perlas en el inicio de su temporada 2025, como la constante suspensión de partidos, falta de recintos para jugar e incluso encuentros que se han paralizado a solo minutos de iniciar.
Pero, la actividad se vuelve a remecer por un hecho que parece estar normalizado en el país, y del cual elSindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) levanta la voz para advertir de lo que puede ocurrir.
Y es que el organismo gremial hizo una grave denuncia a un club del fútbol chileno por presuntos “pagos en negro”, o fuera de la legalidad, hacia una de sus figuras de los últimos años.

ver también
El problema que viene para los cracks de la Sub 17: “La guerra de los representantes está declarada”
La grave denuncia de Sifup contra un club chileno por “pagos en negro”
El Sifup denunció en la jornada de este lunes a Deportes Antofagasta, que adeuda más de 8 millones de pesos a una de sus figuras, el delantero Tobías Figueroa.
Esta cifra, según recoge La Tercera, corresponden a enero y febrero de 2025, y poniendo aún más condimento al asunto, se revela que para pagar la totalidad su sueldo desde el 2019, el Puma ha incurrido en “pagos en negro”.

ver también
“Pidió lealtad, pero sin otro contrato”: Cuentan la verdad sobre Felicevich tras retiro de jugador con 21 años
De hecho, el oficio en cuestión señala que el delantero recibía US$16.666 de salario mensual líquido (equivalente a moneda nacional) más $500.000 por concepto de vivienda. Pero, las cartolas de club daban cuenta que recibía mayores cifras, que rondaban hasta los US$17.118.
Y es que luego de su primer paso por Antofagasta, el jugador fue cedido al Al-Tai de Arabia Saudita, a Curicó Unido y posteriormente a Deportes Copiapó, regresando al cuadro Puma para la presente temporada.
Fue en ese regreso que, según consta la denuncia, la directiva de Antofagasta le pidió a Figueroa bajarse el sueldo a la cifra pactada originalmente, lejos a los depósitos recibidos.

Tobías Figueroa denunció a Deportes Antofagasta. Foto: Pablo Quiroz/Photosport
El gran problema en el que se mete Deportes Antofagasta
La denuncia detalla que Figueroa fue citado a una reunión con el presidente de Antofagasta, Jorge Sánchez, para acordar la rebaja de sueldo. “A lo que el Jugador le respondió que de ninguna manera lo haría, ya que eran montos acordados y pagados“, dice el escrito.
A lo que Sánchez, establece el oficio, igual bajaría el suelo porque o le alcanzaba el presupuesto y que solo le pagaría lo estipulado por el Club en el contrato de trabajo”.
El Sifup detalla que Deportes Antofagasta no dio cuenta en el Contrato de Trabajo, ni en los anexos, ni en liquidaciones de suelo la remuneración acordada y pagada con Figueroa, sino que una menor, cerca a US$12.000 más la cifra de vivienda detallada. Ahí, la razón de la denuncia del delantero nortino, por la cifra que correspondería a lo que le pagaban en temporadas anteriores.
¿Qué arriesga Deportes Antofagasta? El Reglamento indica que las liquidaciones de sueldo deben estar en los registros de la ANFP, desde el mes anterior que se presenta, y si no es así el club arriesga “la pérdida de 3 puntos en el campeonato nacional oficial de la categoría que se encuentren disputando o que obtuviere en el futuro en dicho campeonato si no alcanzaren los puntos que hubiere obtenido hasta esa fecha o en el siguiente campeonato nacional oficial que dispute, en su caso, por el primer mes de incumplimiento”.
Hasta el cierre de esta nota, ni Deportes Antofagasta, ni el mencionado jugador se han referido al respecto.

ver también
Palestino anuncia precios populares para duelo contra Unión Santa Fe por Copa Sudamericana