El fútbol chileno se encuentra en una de las crisis más profundas que se tenga recuerdo en el último tiempo. A milímetros de la quiebra, la Corte de Apelaciones obliga a la ANFP a pagar una multa equivalente a una Teletón a TNT Sports.
El quiebre en las relaciones entre ambas partes se explica por los partidos que se suspendieron entre 2019 y 2020, por el estallido social y la pandemia. Quilín debe desembolsar más de 34 mil millones de pesos.

ver también
Anticipan la nueva guerra que se va a declarar en el fútbol chileno: “No hay otro camino”
En ese sentido, el llamado cónclave de los presidentes de los clubes nacionales se reunió en Viña del Mar para tratar de encontrar algunas soluciones. Y ya dan a conocer algunas de ellas.

ver también
La singular propuesta de torneo que la ANFP discute en el “cónclave” del fútbol chileno
El plan de la ANFP para evitar la quiebra del fútbol chileno
A través de un comunicado, la ANFP dio a conocer algunos de los alcances a los que llegaron los mandamases de los clubes nacionales en la cita en la Ciudad Jardín.
Uno de ellos tiene que ver con la relación del socio más importante del fútbol chileno: TNT Sports. “Respaldar el trabajo de la comisión negociadora con TNT Sports para la búsqueda de acuerdos que lleven a una solución completa y definitiva para fortalecer la alianza con nuestro principal socio estratégico y garantizar el desarrollo sustentable de nuestro deporte en los próximos años”, detallan.

En esa misma línea, Eduardo Figueroa, reportero de ADN Radio y experto en temas de la ANFP, dio a conocer algunos de los alcances que deberán ser ratificados en un futuro.
¿De qué se trata? En palabras del periodista, los clubes verán un descuento en los pagos mensuales que reciben de la cadena televisiva, y que serán proporcionales hasta el final del contrato con el canal, en 2033.
Es decir, a Colo Colo se le descontarán 41 millones de pesos mensuales, mientras que a Universidad de Chile serán 35 millones de pesos menos y a Universidad Católica el descuento es de 31 millones. Mientras que el resto de clubes que conforma la Liga de Primera, tendrán 28 millones de pesos menos, cada uno. En tanto, los clubes de la Liga de Ascenso verán descontados 12 millones.

ver también
La fuerte decisión que toma la ANFP con el nuevo entrenador de la selección chilena
¿Y qué pasa con los playoffs?
Es otra de las preguntas que surgen entre los hinchas, como también en el fútbol chileno. El citado reportero también detalló que la idea de torneos cortos toma cada vez más forma.
En ese sentido, agrega que un cambio a playoffs a contar de 2026 servirá para pagar los intereses generados de la ya mencionada deuda que tiene la ANFP con TNT Sports.
La idea de la señal deportiva es fortalecer el actual campeonato con un nuevo formato que aumenta a 56 partidos en el año. Y, de esta manera, evitar un terremoto mayor que fue anunciado por Fernando Tapia.

ver también
Anticipan la nueva guerra que se va a declarar en el fútbol chileno: “No hay otro camino”
“La postura de Warner, dueños de TNT Sports Chile, es decir los propietarios gringos de esto, dicen: “Vamos a cobrar hasta el último centavo”, dijo el panelista de Pauta de Juego hace unos días.