No es un misterio, ni menos estamos descubriendo la pólvora. El fútbol chileno está repleto de problemas, y todos los dardos están apuntados a una sola figura: la ANFP con su presidente, Pablo Milad.
Es por esta razón que se está desarrollando un “cónclave” en la Región de Valparaíso para discutir los principales temas que afectan a la actividad.
Entre ellos se encuentran las selecciones nacionales, el fútbol femenino, el fútbol joven, como también los sistemas de campeonatos, mezclados con un duro golpe que recibe el organismo de avenida Quilín.

ver también
DT campeón con el formato pide la vuelta de los playoffs al fútbol chileno: “Con los torneos largos se pierde la…”
La singular propuesta de torneos de la ANFP para el fútbol chileno
La tarde de este lunes, la ANFP recibe un duro mazazo. La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la millonaria y estratosférica multa que debe pagar a TNT Sports por la enorme cantidad de partidos que se adeudan a la señal.
La sumatoria equivale a lo que recaudaba la Teletón hasta hace no pocos años, y que pone en riesgo la viabilidad del fútbol chileno: La multa asciende a $34.000 millones.

ver también
Pablo Milad pierde otra batalla: Corte de Apelaciones de la un golpe de KO a la ANFP
Según La Tercera, la ANFP propone una estrategia vieja, pero efectiva: jugar más. ¿Y cuál sería? Ampliar el calendario con torneos de verano, para así evitar el pago de la ya mencionada multa.
Pero también aparece en el horizonte un torneo querido y a la vez odiado: los Playoffs. “Otra opción y que ha tomado fuerza en las últimas semanas es cambiar el formato de la competencia local”, dice el periódico.

Jugar más, esa es la propuesta de la ANFP para saldar la deuda con TNT Sports. Foto: Javier Torres/Photosport
A ella se agrega una tabla acumulada para dirimir quiénes van a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, exceptuando de forma natural a quienes sean campeones.
Finalmente, la propuesta incluye una innovadora Supercopa tal como se hace en España e Italia con cuatro equipos. La idea, según LT, es que sean los campeones de cada semestre más el monarca y subcampeón de Copa Chile los rivales.
El palmarés de los playoffs
- Colo Colo: Seis títulos (Clausura 2002, Apertura 2006, Clausura 2006, Clausura 2007, Clausura 2008 y Clausura 2009).
- Universidad de Chile: Cinco títulos (Apertura 2004, Apertura 2009, Apertura 2011, Clausura 2011 y Apertura 2012).
- Cobreloa: Tres títulos (Apertura 2003, Clausura 2003 y Clausura 2004).
- Universidad Católica: Dos títulos (Apertura 2002 y Clausura 2005).
- Unión Española: Un título (Apertura 2005).
- Everton: Un título (Apertura 2008).
- Huachipato: Un título (Clausura 2012).