Ha pasado casi una semana desde el Superclásico que terminó con victoria de Universidad de Chile ante Colo Colo en el Estadio Nacional. Sin embargo, las polémicas se han tomado el debate durante estos días.
Y es que el partido se definió mediante tres lanzamientos penales, donde dos de ellos fueron cobrados a instancias del VAR, sumada a la novedad de que fue anunciado por parte de Piero Maza a todo el recinto.
Aún así, la discusión fue zanjada por parte de un experto en materia de arbitraje, quien explicó con peras y manzanas por qué el juez del partido cobró de buena manera cada penal. Además, con un detalle que muy pocos se dieron cuenta en uno de ellos.

ver también
Fue árbitro internacional y liquida a Piero Maza: “No era penal para U. de Chile”
Experto explica con peras y manzanas por qué se cobraron bien los penales del Superclásico
En las redes sociales se comenzó a viralizar la explicación que desarrolló la cuenta “El Librito Marca”, un experto en decisiones al filo del reglamento y que se dedica a comentar, con peras y manzanas, hechos polémicos del fútbol mundial.
Es así que tomó los tres penales cobrados del Superclásico chileno y desarrolló cada uno de ellos, dando la razón a Piero Maza e incluso con un detalle que muy pocos notaron.

ver también
No se vio por la TV: El gran gesto de Lucas Assadi que nadie vio tras el Superclásico
Para el primero, que fue la mano de Emiliano Amor y que abre la cuenta Charles Aránguiz, la cuenta lo explicó así. “Al analizar la jugada detenidamente, el silbante confirmó la infracción debido a que el defensor asume un riesgo de que el balón lo contacte al poner el brazo en esa posición”, señaló. Por eso, se cobra penal sin tarjeta de acuerdo al reglamento 2025-26 de la IFAB.
En el segundo, que terminó con la salida de Gabriel Castellón y gol de Claudio Aquino, “El Librito Marca” detalla. “El arquero realiza una entrada, pero nunca juega el balón y provoca un contacto al barrerse sin control de su cuerpo”, comenta.
“Algo señalado en la misma regla 12.1 (de la IFAB) como zancadilla. Y al haber detenido un ataque prometedor con tentativa de jugar el balón dentro del área”, agregó.
Finalmente, para el más polémico de los tres ante Fabián Hormazábal, la explicación fue con peras y manzanas. “El defensor señalado como infractor sí tocó la esférica. Sin embargo, esto no califica como que lo haya jugado”, comenta en primer lugar.

ver también
Fabián Hormazábal relata el penal que le cobraron en el Superclásico: “Sonó muy fuerte…”
Luego, señala que “el defensor únicamente roza el balón, pero si lo hubiera jugado, este hubiese sufrido un cambio de dirección o aceleramiento en su movimiento. Y con ellos, el atacante la posesión, pero esto no ocurre”.
Al cierre, hace notar un detalle que muy pocos se dieron cuenta y que fue el gran motivo para validar el penal que sentenció el Superclásico. “Lo que sí sucedió es que el defensor provocó un contacto evidente al patear a su adversario, por lo que este penal también fue bien sancionado.
Mira la viral explicación y que tiene más de 12 mil me gusta en Instagram: