En medio de la reapertura de la investigación por las casas de apuestas, el abogado querellante de San Francisco Investment (Casinos Monticello), Carlos Gajardo, explicó por qué el representante de jugadores, Fernando Felicevich y otros rostros del fútbol chileno fueron citados por los tribunales a declarar.

“Están citados como testigos. Estas empresas, en general, tienen sus domicilios en el extranjero, en Malta y paraísos fiscales. Tampoco hay claridad de quiénes son sus representantes legales. Entonces, la investigación está pidiendo que las personas que están haciendo algún tipo de servicios para ellas comparezcan para que digan cómo lo hicieron y qué aporten copias de los contratos”, dijo el abogado a LUN.

Carlos Gajardo agrega que los demandantes, entre ellos la cadena de casinos que representa, Polla Chilena de Beneficencia y el Hipódromo Chile, adelanta quiénes deberían ser formalizados tras considerarse a las casas de apuestas online como ilegales: “la Corte Suprema indicó en un fallo del 12 de septiembre de 2023 que este era un delito que afectaba a todas las personas que facilitaran esta situación”.

“Lo que debería suceder en algún momento es que la fiscalía tome la decisión de formalizar a algunas personas que sean identificables en esta causa como responsables de hechos”, añade Gajardo.

Citados y la gran razón

Para poner en contexto, desde la justica solicitaron las declaraciones por supuesta relación o contratos con casas de apuestas o por denuncias sobre el tema con información que el tribunal espera recoger para la investigación.

Junto a Felicevich, deberán acudir a declarar Mauricio Pinilla, Jan Beausejour, Nicolás PericFrancisco Sagredo, Jorge Valdivia, Diego Rivarola; el presidente de la ANFP, Pablo Milad; Michael Clark (presidente de Azu Azul) y Aníbal Mosa (presidente de Blanco y Negro), entre otros.

Los citados. (Infografía: LUN)

Los citados. (Infografía: LUN)

Respecto a Fefe, Carlos Gajardo expone que “nosotros pedimos que fuera citado como imputado porque él, de acuerdo a los antecedentes que se han acompañado a la investigación, es el representante de la empresa Vibra, que habría gestionado parte de estos contratos (entre las casas de apuestas, los clubes y rostros)”.

El abogado querellante sentencia “es lo que se está investigando. En realidad lo que se investiga es la vinculación que tiene la empresa Vibra con la contratación por parte de diversos equipos de fútbol con las casas de apuestas”.

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.