logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fiestas Patrias

Fiestas Patrias: Los inolvidables partidos del fútbol chileno que se jugaron un 18 de septiembre

Las Fiestas Patrias han dejado grandes momentos para el fútbol chileno y ha habido varios partidos inolvidables tanto de la selección como para los clubes. El aniversario de la patria ha sido escenario para más de una hazaña deportiva.

Rafael Olarra inicia su camino al Olimpo el 18 de septiembre, cuando marcó un golazo en la victoria de la selección chilena sobre España en Sydney 2000
© ArchivoRafael Olarra inicia su camino al Olimpo el 18 de septiembre, cuando marcó un golazo en la victoria de la selección chilena sobre España en Sydney 2000

El 18 de septiembre en la fecha estrella de las Fiestas Patrias y si bien hace una década no se juega el Campeonato Nacional, la historia conseja varios pasajes inolvidables para el fútbol chileno, a nivel de clubes y de selección. Recuerdos doblemente grabados.

Es por eso que presentamos, cronológicamente, los encuentros que marcaron al fútbol chileno y que se disputaron un 18 de septiembre. Quienes los vivieron jamás lo olvidarán y las nuevas generaciones deben conocerlos.

1955: Chile 1, Brasil 1

Partido jugado nada menos que en el estadio Maracaná de Río de Janeiro con arbitraje del inglés Charles Williams. Las crónicas dicen que la Roja se plantó de igual a igual e hizo ver mal al futuro pentacampeón. El gol chileno llegó a seis minutos del final, por intermedio de Jaime Ramírez. “El empate a 1 premió por igual la demostración de capacidad y entereza de dos rivales que se merecieron”, escribió revista Estadio.

Seleccion chilena iguala con Brasil en Maracaná en 1955

De pie aparecen Manuel Álvarez, Ramiro Cortés, Rodolfo Almeyda, Misael Escuti, Carlos Cubillos e Isaac Carrasco. Agachados están Jaime Ramírez, Enrique Hormazábal, René Meléndez, José Fernández y Leonel Sánchez

1980: Argentina 2-2 Chile

Una remontada de película protagonizó la selección chilena ante Argentina en Mendoza. La Albiceleste, que venía de ser campeona en el Mundial de 1978, ya contaba con Diego Maradona y se puso 2-0 adelante. Pero descontó Osvaldo Vargas y al final Sandrino Castec, de chilena, decretó la igualdad definitiva.

La histórica chilena de Sandrino Castec en Mendoza.

La histórica chilena de Sandrino Castec en Mendoza.

Publicidad
Cobreloa vs América de Cali, 18 de septiembre de 1987 Copa LIbertadores

Revista Triunfo destacó la gran actuación de Mario Osbén ante uno de los rivales más duros del continente

1987: América de Cali 1-1 Cobreloa

Cobreloa se acercó a la final de la Copa Libertadores en la segunda fase en un partido disputado en el Pascual Guerrero ante América de Cali. Mario Osbén se creció atajando todo y Juan Carlos Letelier abrió la cuenta pero finalmente terminó igualando pero los colombianos terminaron jugando la definición.

1988: Colo Colo 1-0 Universidad de Chile

Fue la última vez que hubo Superclásico en la fecha principal de las Fiestas Patrias. El cuadro albo logró imponerse con un gol solitario de Leonardo Montenegro en el Estadio Nacional. El Cacique llegaba como colista al choque ante la U, pero a partir de ese momento escaló hasta clasificar a Copa Libertadores, mientras los azules descendieron a Segunda División.

Publicidad
Leonardo Montenegro en el Superclásico de 1988

Leonardo Montenegro anotó el gol que le dio las Fiestas Patrias a Colo Colo por sobre Universidad de Chile

2000: España 1-3 Chile

Chile logró avanzar en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 ante una España que tenía figuras como Carles Puyol, Carlos Marchena, Xavi y Raúl Tamudo. Marcaron Rafael Olarra y un doblete de Reinaldo Navia. Fue el segundo encuentro rumbo a la medalla de bronce. A la hora chilena fue el 18 de septiembre.

2009: Universidad Católica 7-0 Curicó Unido

Un año antes de dejarse de jugar para las Fiestas Patrias, los Cruzados castigaron sin piedad a los entonces recién ascendidos del cuadro maulino. El argentino Damián Díaz se lució con tres goles, entre los que se incluyó un gol olímpico.

Publicidad

Lee también

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson
Campeonato Nacional

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson

Club argentino se interesa por Jordhy Thompson
Chile

Club argentino se interesa por Jordhy Thompson

Ex ayudante de Quinteros se postula para dirigir a Colo Colo
Colo Colo

Ex ayudante de Quinteros se postula para dirigir a Colo Colo

"Jorge Almirón es un tramposo del fútbol": Contraataque desde la U
U de Chile

"Jorge Almirón es un tramposo del fútbol": Contraataque desde la U

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo