Todavía la Universidad de Chile puede terminar con la gloria en las manos. Para ello, el cuadro universitario tiene que, por lo menos, alcanzar el tercer lugar de la Liga de Primera 2025 y, de esa manera, acceder a la fase previa de Copa Libertadores.
Obviamente, el segundo lugar sería aún mejor. Pero, actualmente, Universidad Católica se encuentra a cuatro unidades de los azules, por lo que conseguir esa proeza parece más dificultoso. En cambio, el Chile 3 está más al alcance, sobre todo considerando que la U y O’Higgins se enfrentarán en la próxima fecha de la Liga de Primera 2025.
Más allá de todo eso, en la U ponen paños fríos y piensan en cómo hacer para en 2026 conseguir mejores resultados en el torneo local y en la copa internacional que se dispute. La delantera es uno de los temas que más debate genera.
¿Deben dejar partir al mejor suplente del torneo?
Es un dilema que se plantea sin respuestas satisfactorias, aún. Universidad de Chile tiene tres jugadores que funcionan como centrodelanteros en el esquema que ha planteado Gustavo Álvarez. Se trata de Nicolás Guerra, Lucas Di Yorio y Rodrigo Contreras. Todos pueden partir a fin de año. La U debe tomar decisiones.
El caso de Rodrigo Contreras es particular. Si bien últimamente ha sido relegado a la banca de suplentes en la U, en favor de la titularidad de Lucas Di Yorio, el Tucu siempre responde cuando le toca entrar. Esto ha hecho que sea el mejor suplente de toda la Liga de Primera, con 382 minutos jugados entrando como suplente, cinco goles en esa instancia y una asistencia.
Lo extraño es que el podio del mejor suplente del torneo lo completan Nicolás Johansen de Coquimbo Unido (288 minutos y cuatro goles como suplente) y… ¡Lucas Di Yorio! Así es, el otro delantero azul es, también, uno de los mejores bancas del torneo (197 minutos y cuatro goles entrando como reemplazo). ¿Qué debe hacer la U, entonces?
¿Qué partidos le restan a la Universidad de Chile en la Liga de Primera 2025?
La U jugará la próxima fecha ante O’Higgins de Rancagua, de visita (horario y fecha exacta por confirmar). Después, recibirá a Coquimbo Unido y, finalmente, viajará a Iquique para enfrentar a un complicado cuadro de los Dragones Celestes.
