Universidad de Chile sacó un trabajado empate de su visita al Estadio Alejandro Villanueva, donde enfrentó a Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Pese a este buen resultado, la vuelta, sin público y no en el Nacional, mantienen en vilo la conclusión del cruce.

¿Jugará en contra de la U el no contar con su público? A primeras, pareciera que sí. Porque la hinchada del Romántico Viajero siempre ha sido puesta en un escalafón importante, en paralelo a los triunfos del elenco azul.

Pero, ahora hay algo que pesa con mayor ímpetu sobre las espaldas del equipo laico. Se trata de un supuesto incumplimiento de las sanciones impuestas por la Conmebol.

Acusación de Alianza y respuesta de la U de Chile

Estamos siendo parte de externalidades negativas, por actos injustificables y totalmente reprochables por la hinchada de la Universidad de Chile“, señalaron desde Alianza Lima, en un comunicado en el que extendieron su acusación hacia la Conmebol por la supuesta infiltración de hinchas de la U en el duelo de cuartos de final de ida por la Copa Sudamericana.

Sin embargo, la respuesta de la Universidad de Chile no tardó en llegar. Es por eso que el abogado, Marcelo Bee Sellares, detalló los cargos en contra de los Íntimos, también ante el ente regulador del fútbol sudamericano, presentados por la U.

La U en Matute | Photosport

“La U. de Chile denuncia a Alianza Lima ante CONMEBOL: banderas insultantes ‘la perra de Sudamérica’ (Art. 15.2), explosiones cerca del hotel (Art. 12.2, 22 del reglamento de Seguridad) y cánticos hostiles, discriminatorios (Art. 6, 15)”. escribió el especialista en derecho deportivo, en su red social X.

¿Cuándo se juega la vuelta del duelo entre la U y Alianza Lima? 

Si el primer partido de la llave entre Alianza Lima y Universidad de Chile se disputó este 18 de septiembre, la revancha será el próximo 24 del mismo mes, en Coquimbo, a las 21.30 horas. Esto, porque el Estadio Nacional será utilizado por el Mundial Sub 20.