A mitad de temporada, nadie dudaba que la Universidad de Chile sería el campeón de la Liga de Primera 2025. Muchos decían, incluso, que la no obtención del título sería una farra. Y aquí estamos, con la U en el séptimo lugar, tras el triunfo de Palestino.

¿Cómo explicar esta debacle de la U? El plano internacional tiene mucho que ver. La alternancia de jugadores y un plantel que, pese a ser más extenso que la mayoría en el fútbol chileno, se quedó corto.

La Universidad de Chile cierra, así, otro año sin torneo nacional. Ya van ocho temporadas seguidas en las que el Romántico Viajero desconoce de glorias a nivel nacional. Magros números para una de las escuadras más populares de Chile.

Desde que se fue Sampaoli

Jorge Sampaoli dirigió su último partido en la Universidad de Chile el 2 de noviembre de 2012. Luego, dirigió la Selección Chilena y llevó a La Roja a su mejor presentación histórica. Pero, ese es otro cuento. ¿Qué pasó con la Universidad de Chile desde que se fue Don Sampa?

Tras la salida del casildense, sólo dos títulos en trece años ha logrado la U. Con Martín Lasarte conquistó el Apertura 2014 y con Ángel Guillermo Hoyos en el Clausura 2017. En ese mismo período, Universidad Católica ganó seis títulos y Colo Colo cinco.

Además, en el plano internacional, si bien se llegó recientemente a una semifinal de Copa Sudamericana, en la Libertadores no se ha conseguido ni siquiera sortear la fase de grupos. Son trece años de ausencia de la U en ese ámbito.

Gustavo Álvarez es el técnico que más ha durado desde la salida de Sampaoli | Photosport

¿Cuáles son los números de Gustavo Álvarez?

La gracia de Gustavo Álvarez es que es el primer DT desde Jorge Sampaoli que consigue tener más de 70 partidos en la banca de la U. El técnico argentino suma 88 encuentros, con 49 ganados, 19 empatados y 20 perdidos.