La batalla entre Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (2°) ya tiene tintes históricos antes de que siquiera se juegue un punto.
Este domingo en Nueva York no solo se define un título de Grand Slam, sino que también está en juego la cima del ranking, un récord que no se rompe hace 65 años y, de paso, un premio económico que rompe todos los registros.
Una final con aroma a época dorada
Por primera vez desde que comenzó la Era Abierta en 1968, los mismos dos jugadores disputarán tres finales de Grand Slam en una misma temporada. Sinner y Alcaraz ya chocaron en Roland Garros y Wimbledon, y ahora repiten en el US Open.
El 2025, además, se guardará en los libros, luego de que las cuatro finales de Grand Slam se jugaran entre el N°1 y N°2del ranking ATP, algo que no pasaba desde la creación del ranking en 1973.
El N°1 del mundo en la balanza
La ecuación es simple, el que gane este domingo será el nuevo número uno del mundo.
Y si ese nombre es Carlos Alcaraz, el dato toma más peso, ya que podría convertirse en el primer jugador en la Era Abierta en conquistar el US Open sin perder un set. El último en lograrlo fue Neale Fraser en 1960, cuando todavía se jugaba en la era amateur.
Sinner vs. Alcaraz: ¿Quién se lleva el premio más grande de la historia?
El US Open 2025 también marcará un antes y un después en el bolsillo de los tenistas.
Solo por llegar a la final, tanto Sinner como Alcaraz tienen asegurados 2,5 millones de dólares, unos $2,4 mil millones de pesos chilenos.
Pero el ganador se llevará un cheque aún más descomunal que alcanza los 5 millones de dólares, es decir cerca de $4,8 mil millones.
Nunca en la historia del tenis había existido un prize money tan alto.
¿A qué hora juega Sinner vs. Alcaraz?
La definición entre Sinner y Alcaraz se jugará este domingo 7 de septiembre a las 15:00 horas de Chile, y se podrá seguir en vivo por ESPN y Disney+ Premium.