Paolo Guerrero jugó en más de alguna ocasión por Perú ante Chile, el mismo amistoso que se disputará en Rusia. Precisamente el cuadro incaico llegará al duelo ante la Roja tras igualar 1-1 frente al cuadro local. Un encontrón positivo, según el histórico goleador del vecino país.

Es un proceso de probar jugadores, ver cómo se desenvuelven. Hay muchas cosas por mejorar. A apoyar esto, que los chicos se desenvuelvan de la mejor manera”, expuso el veteranísimo atacante de Alianza Lima. Y fijó el listón para el duelo frente a los chilenos, que se jugará el martes 18 de noviembre.

Sabe que hay una cuenta que cobrar. “Ojalá se haga un buen partido ante Chile y ganarles. Es la revancha“, aseguró Guerrero. Tiene razón: en el estadio Bicentenario de La Florida, el equipo que entonces dirigió Sebastián Miranda superó por 2-1 a su similar peruano.

Paolo Guerrero le anotó a Chile en la Copa América 2019. (Max Peixoto/Dia Esportivo/Photosport).

Guerrero también confirmó que jugar por la selección es un capítulo prácticamente cerrado. “Se extraña estar, pero ahora toca empujar el carro como buen peruano, apoyar este proceso nuevo para que sea exitoso y estemos en el Mundial 2030. Yo me siento bien, pero creo que está la fase cumplida”, afirmó el ex ariete del Hamburgo y el Bayern Múnich de Alemania.

Paolo Guerrero felicita al delantero de Perú que le mandó alerta a Chile

A Paolo Guerrero le dejó buen sabor de boca la conquista que anotó a favor de Perú el atacante Alex Valera, quien seguramente también sumará minutos en el amistoso frente a Chile. “Es delantero, siempre tiene que estar viendo el arco”, dijo el icónico ariete de 41 años.

“Creo que una buena oportunidad para él, para mantenerse haciendo goles en la selección. Quisiera que los chicos hagan un buen trabajo, se vayan puliendo para la Copa América y las Eliminatorias”, expuso Guerrero, que sueña ver a su país en el Mundial de 2030.

Y refrendó el gran deseo que tiene él y su pueblo. “Me mantengo al margen, pero mi anhelo y de todos los peruanos es ir al próximo Mundial”, apuntó Guerrero, quien enfrentó a Universidad de Chile en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, fase en que los azules se deshicieron de Alianza Lima.

Paolo Guerrero aguanta la marca de Sebastián Rodríguez en el duelo de Alianza Lima vs U de Chile. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

En el cuadro íntimo, el ariete también tiene metas por delante. “Mi objetivo siempre será campeonar, seguir la tradición de Alianza Lima, que siempre es esa. Espero prepararme bien para terminar el año de buena forma. En 2026 vendrá un año renovado, mejor y con muchos objetivos”, sentenció Paolo Guerrero. El tiempo dirá si continúa como aliancista. Tal parece que sí.

Revisa el compacto de Perú vs Rusia