Nicolás Córdova ya tiene la lista de jugadores que disputarán el Mundial sub 20 en Chile. Con varias sorpresas, la selección nacional buscará dar la sorpresa en el torneo que tendrá a las mejores selecciones del planeta en busca de la gloria.
El equipo de todos revive la ilusión del hincha tras las Eliminatorias, tal como ocurrió hace 20 años con la Roja que dirigió José Sulantay y que marcó el comienzo de la generación dorada.
El equipo de don José terminó cuarto en el Sudamericano de la categoría que se disputó en Colombia en 2005. Incluso destacaron Matías Fernández y Nicolás Canales que con cinco tantos se repartieron el premio como goleadores del torneo.
Goleada histórica con Mati Fernández y “Chapa” Fuenzalia como figuras
Pero el buen rendimiento se confirmó en el debut del 11 de junio ante Honduras. La Rojita se dio un festín en el Estadio De Vijvergerg ante 6.800 fanáticos que llegaron al recinto.
Ricardo Parada (11’, 71’), José Pedro Fuenzalida (30’, 53’), Matías Fernández (67’), Gonzalo Jara (69’) y Pedro Morales (77’) marcaron en el histórico 7-0. Lo que ubicó de inmediato a equipo como candidato al título.
Pero en la segunda fecha todo se derrumbo. España, con figuras como David Silva, Fernando Llorente y Cesc Fabregas, goleó por 7-0 a Chile. Pero la esperanza quedaba en la última fecha, donde la Roja de Sulantay tenía como opción vencer a Marruecos para avanzar a octavos.
¿Qué pasó? Bendamou anotó en el cierre del primer tiempo y sentenció la suerte de la Sub 20. Con el 1-0 en contra, a Chile solo le quedó suplicar por el milagro y meterse como mejor tercero.
Amarga despedida ante los dueños de casa
Lo que finalmente se concretó a favor de Chile por diferencia de goles con Corea del Sur. Tras pasar como mejor tercero, la nueva oportunidad vino en octavos de final ante Países Bajos (Holanda) y que justamente era el organizador del torneo.
A los tres minutos Ryan Babel (que luego fue vendido al Liverpool) puso 1-0. En el complemento Quincy Owusu Abeyie y Collins John en el 73’ y 80’ sentenciaron el 3-0 que marcó la despedida definitiva del equipo nacional.
Lo rescatable es que pese a la dura caída, de dicha camada se mantuvieron en el alto nivel nombres como Gonzalo Jara, Marcelo Díaz, Matías Fernández, Carlos Carmona y José Pedro Fuenzalida entre otros. Los que pasaron a ser parte de la generación dorada.