Alabado por muchos y criticado por otros. No dejó indiferente a nadie la realización del Mundial de Clubes por parte de la FIFA, que reúne a los 32 mejores equipos de los cinco continentes en Estados Unidos en busca de ser el campeón.
A pesar de que haya gente, como el presidente de La Liga, Javier Tebas, que le declarase la guerra y quieran erradicar este torneo, la realidad es que habrá una nueva edición en cuatro años más, es decir, en junio y julio del 2029. Incluso, ya se menciona que podría volver a hacerse en la Unión Americana.
Pero más allá de eso, la pregunta surge entre los hinchas chilenos. ¿Será posible ver a Colo Colo o Universidad de Chile en el Mundial de Clubes? La respuesta es sí. ¿Parece difícil? También. Pero hay criterios que deberán cumplir si quieren estar en esta fiesta planetaria del fútbol.
¿Cómo un equipo chileno podría estar en el próximo Mundial de Clubes?
De acuerdo a los criterios de la FIFA para el torneo, la Conmebol posee seis cupos directos. Cuatro de ellos son para los campeones de Copa Libertadores de las ediciones 2025, 2026, 2027 y 2028. Ya con los cuadros nacionales afuera este año, quedará tarea para los próximos.
Las dos plazas restantes para Sudamérica en el Mundial de Clubes 2029 será terminar entre los mejores equipos dentro del sistema de clasificación que la FIFA tiene para el torneo, en base al desempeño que tengan en el máximo certamen continental.
La fórmula consiste en sumar los puntos obtenidos por victorias y empates. Además, se otorgan tres puntos adicionales por disputar cada ronda desde la fase de grupos. En esa línea, la U tiene 13 unidades y está en el puesto 13°. Mientras que Colo Colo apenas suma ocho.
¿Cuándo termina esta primera edición?
El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 comenzó el sábado 14 de junio con el empate sin goles entre Inter Miami y Al Ahly. Se extenderá por las próximas cuatro semanas, donde la gran final se jugará el domingo 13 de julio en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.