Ya no queda nada. Este sábado comienza oficialmente el Mundial Sub 20 que se jugará hasta el domingo 19 de octubre en cuatro estadios de nuestro país, con la presencia de 24 equipos de las seis confederaciones que forman parte de la FIFA.

52 encuentros que tendrán en acción a poco más de 504 futbolistas, de los cuales en RedGol tomamos la lupa e hicimos un Top 10 de los jugadores que sí o sí los futboleros nacionales tienen que seguir, pues ya son figuras en sus países y un futuro esplendoroso.

Top 10 de figuras a seguir en el Mundial Sub 20

10.- ÁLVARO MONTORO (Argentina)

Con apenas 18 años, el surgido en la cantera de Vélez Sarsfield, donde fue campeón del balompié trasandino con Gustavo Quinteros de entrenador, actualmente es titular indiscutido en el Botafogo de Brasil, que pagó US$9 millones de dólares por su pase. “El” jugador a seguir en la Albiceleste.

Álvaro Montoro, la gran figura de Argentina en el Mundial Sub 20 (Getty Images)

9.- DEIVID WASHINGTON (Brasil)

De la prolífica cantera del Santos, el pase del centrodelantero pertenece al Chelsea, cuadro que actualmente le tiene preparándose en el equipo sub 21, a la espera de su oportunidad en la Premier League. Tres goles hizo en el Sudamericano de la categoría en Venezuela, donde fueron campeones.

Deivid Washington, desde el Chelsea hasta Chile (Getty Images)

8.- OBED VARGAS (México)

El mediocampista del Seattle Sounders de Estados Unidos, donde es inamovible en el 11 titular, y ya supo conquistar una Concachampions y la Leagues Cup, donde vencieron al Inter Miami de Lionel Messi. Comandará la zona de volantes del “Tri” en el Mundial Sub 20.

Obed Vargas, el gran nombre de México en la cita planetaria (Getty Images)

7.- JON MARTÍN (España)

El central de la Real Sociedad es uno de los futbolistas con mayor valoración de mercado que jugarán la Copa del Mundo. Fue titular en el tramo final de la última temporada en España, y es considerado el futuro de la zona central en el actual campeón de Europa.

Jon Martín, el futuro central del fútbol español (Getty Images)

6.- BENJAMÍN CREMASCHI (Estados Unidos)

El futbolista hijo de padres argentinos hizo sus primeras armas en el Inter Miami, donde compartió vestuario con Lionel Messi. Tras dos buenas campañas, lo cedieron al Parma italiano donde todavía no hace su estreno en la Serie A. Velocidad y fortaleza son sus más destacadas características.

Benjamín Cremaschi, el más destacado de Estados Unidos en el Mundial Sub 20 (Getty Images)

5.- NESTORY IRANKUNDA (Australia)

El puntero derecho de 19 años y que representa a los Socceroos, fue firmado en el 2024 por el Bayern Múnich, tras lo cual comenzó a peregrinar por clubes europeos. El Grasshopper suizo fue su primer paso, y actualmente juega para el Watford en el Championship inglés.

Nestory Irankunda, la esperanza australiana en el Mundial Sub 20 (Getty Images)

4.- KEITA KOSUGI (Japón)

El lateral izquierdo de 19 años ya dio el salto para el fútbol europeo, donde es inamovible por su banda en el Djurgarden de Suiza, con el que incluso ya disputó competencias europeas. Experiencia al servicio de uno de los potenciales candidatos.

Keita Kosugi, con experiencia en Europa para potenciar la defensa de Japón (Getty Images)

3.- MATTIA LIBERALI (Italia)

Si bien en la actualidad juega para el Catanzaro de la Serie B, el creativo ya supo debutar en la máxima categoría con el AC Milan, donde tuvo un prolífico paso en sus fuerzas básicas. Comandará la ofensiva de la Azzurra que busca revancha de lo que ocurrió hace dos años en Argentina.

Mattia Liberali, el niño prodigio del AC Milan que defenderá a Italia (Getty Images)

2.- RABBY NZINGOULA (Francia)

El mediocampista actualmente milita en el Racing de Estrasburgo, pero la última campaña fue titular con el Montpellier y pese a su buena campaña, no pudo evitar el descenso de su equipo. Forma parte de la “Generación 2000” del equipo galo.

Rabby Nzingoula, la estrella de Francia en el Mundial Sub 20 (Archivo)

1.- PEDRINHO (Brasil)

Producto de las fuerzas básicas del Corinthians, tras su explosiva aparición en el 2003, al año siguiente lo compró el Zenit ruso por más de US$10 millones de dólares. Es el jugador más valioso del Mundial Sub 20 y tiene una buena producción goleadora pese a ser extremo izquierdo.

Pedro, la gran figura del Zenit ruso jugará para Brasil en la cita planetaria (Zenit FC)

¿Cuándo se juega la Copa del Mundo juvenil?

El Mundial Sub 20 Chile 2025 se llevará a cabo a partir del sábado 27 de septiembre en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, para finalizar el domingo 19 de octubre, con el juego por el título en el Estadio Nacional.