La carrera de Manuel Pellegrini ha estado marcada por los éxitos. El Ingeniero ha podido dirigir en clubes como Real Madrid, Manchester City, Villarreal, West Ham y ahora Real Betis. Lo que ubica al chileno entre los entrenadores más respetados del planeta fútbol.

Sin embargo, la carrera del entrenador nacional tuvo un complicado momento en Universidad de Chile con el único descenso del club. Luego siguió por Palestino y la UC, y Liga de Quito en Ecuador. Pero en 2001 llegó el gran apronte para el Pelle.

Es que llegó el llamado de San Lorenzo y esto marcó el despegue definitivo del entrenador chileno. Lo que permitió concretar la conquista del torneo local y además la ya extinta Copa Mercosur (Que ahora es la Sudamericana). En total fueron 78 partidos con 38 triunfos, 20 empates y 20 derrotas. Lo que arroja un 57,2% de rendimiento, uno de los más altos en su carrera. 

Por lo mismo, Pellegrini ha recalcado que el “Ciclón” marcó su camino como entrenador. “Para mí ese equipo es inolvidable. Hicimos un cambio radical que fue complicado en un principio, pero que después los futbolistas absorbieron muy bien y automatizaron”, confesó a Olé. Dicho equipo además alcanzó el récord de estar 11 fechas solo sumando victorias. 

Hubo una relación muy fuerte entre el cuerpo técnico y los jugadores con una entrega total de parte del plantel entero”, agregó Pellegrini, que llegó por recomendación de Pipo Gorosito y Alberto Acosta. 

¿Qué pasa con San Lorenzo?

Sin embargo, los días de gloria de San Lorenzo quedarón prácticamente en el siglo pasado. Lo que ahora se reporta es una grave crisis interna y dirigencial. Las imágenes más recientes han mostrado al Presidente Marcelo Moretti huyendo de la sede del club por el enojo de los hinchas con su gestión. 

Pero la gota que rebalsó el vaso llegó este martes ya que se confirmó la millonaria deuda con el fondo suizo AIS Investment Fund. El medio TyC Sports reportó que deben 4.7 millones de dólares y tienen solo cinco días (a contar de hoy) para pagar dicho monto. 

En caso de no pagar, se decretará la quiebra. Lo que implicaría que el club quedaría a cargo de un juez, quien tomaría los patrimonios de San Lorenzo para saldar sus deudas. Aunque todavía quedan instancias para apelar, la situación del cuadro regalón de Pellegrini llama la atención por el despilfarro económico que registra.