La palabra tranquilidad es la que menos conocen, por ahora, en el diccionario de Boca Juniors durante estas semanas. La preocupación por su entrenador, Miguel Ángel Russo, crece día a día.

Los Xeneizes no pasan por uno de sus mejores presentes, lo que tiene inquietos a los hinchas. Incluso, Carlos Palacios es uno de los principales apuntados en el mal momento futbolístico.

Pero la situación de su DT es la que más tiene en alerta a toda la institución, siendo otro de los grandes golpes que ha sufrido el plantel en un año para el olvido.

Experto explica la preocupación por Miguel Ángel Russo

Miguel Ángel Russo debió ser nuevamente internado por una infección urinaria que se complicó mucho más de lo esperado. Un problema de salud que tiene a todos con las luces de alerta encendidas, incluyendo a los chilenos.

Su trabajo demandante como entrenador de Boca Juniors es, para muchos, lo que está pasando la cuenta para el técnico de 69 años. Un experto explica en detalle por qué su situación es de cuidado.

¿Por qué? En 2017, el extécnico de Universidad de Chile fue operado por un cáncer a la vejiga que, luego, derivó en extirpar un tumor a la próstata. Para el doctor Roberto Vilches, experto en urología de la Clínica Meds, son antecedentes que se deben poner sobre la mesa para explicar su actual estado de salud.

La salud del técnico de Boca Juniors es lo que más preocupa a todo Boca Juniors. Foto: Getty Images.

“Las personas que tienen más edad, por ejemplo, pueden deshidratarse y no darse cuenta, porque los mecanismos de la sed o de la necesidad de tomar líquidos no están tan alertas como una persona más joven”, detalla el experto en LUN.

De hecho, agrega que el procedimiento médico que pasó hace unos años Russo lo deja expuesto a este tipo de infecciones que termina en hospitalizaciones. “Los hombres en general no tenemos infección urinaria a menos que estemos vaciando mal la vejiga”, explica.

Finalmente, el profesional cuenta que los casi 70 años que tendrá Miguel Ángel Russo es clave para entender su situación médica que preocupa a los chilenos del cuadro argentino, como a toda la hinchada.

“Influye, porque la población mayor tiene particularidades que la hacen más susceptible a la deshidratación. Una persona que está en sus cinco sentidos, que está consciente, que está alerta, se da cuenta de que tiene sed, pero las personas de más edad tienden a no darse cuenta. Y si hay infecciones, peor“, cierra Vilches a Las Últimas Noticias.

¿Contará Boca Juniors con su DT en el corto plazo?

En las próximas horas los médicos de las Clínica Fleni evaluarán a Russo para decidir si le dan el alta o si lo mantienen en el centro de salud. El próximo partido de Boca es el sábado 27 de septiembre ante Defensa y Justicia en condición de visita a las 19:00 hrs.