El proceso eliminatorias rumbo al Mundial 2026 está en su recta final. Europa bajó el telón de su fase grupos y solo resta definir a sus últimos cuatro clasificados vía los playoffs, mientras que Asia y Centroamérica también cerraron sus respectivas definiciones.
Con esto dicho ya se pudo dar por cerrada a las seis selecciones que definirán a dos clasificados vía la repesca continental, esa instancia que jugarán representantes de la Conmebol (Sudamérica), Concacaf (Centroamérica), AFC (Asia), CAF (África) y la OFC (Oceanía).
Estos seis clasificados jugarán en marzo una semifinal entre los dos peores rankeados de la FIFA para luego enfrentar en una final a los dos mejores rankeados para definir a los dos últimos clasificados al Mundial 2026.
Los seis clasificados al repechaje continental del Mundial 2026
Por el lado de Asia jugará Irak, mientras que Jamaica junto con Surinam representarán a la Concacaf. En Sudamérica nuestro representante será Bolivia, mientras que la República Democrática del Congo irá por África y Nueva Caledonia por Oceanía.
El ver estos clasificados es una nueva daga al corazón de los chilenos, quienes por tercer mundial seguido tendrán que ver la cita planetaria por la TV. ¿La razón? Todas y cada una de esas seis selecciones tiene peor ranking FIFA que la selección chilena.
Esto lo decimos porque mientras Chile ocupa el lugar 56 del Ranking FIFA, Irak es el 57 y la República Democrática del Congo es 60. Estas dos selecciones será los cabezas de serie del repechaje y jugarán directamente cada final.
Bastante más abajo en el ranking aparecen en el puesto 68 Jamaica, Bolivia en el 76, Surinam en el 126 y Nueva Caledonia en el 150.
Este jueves se realizará el sorteo para determinar cuales serán los cruces en las llaves de semifinales. Cabe destacar que este pequeño torneo para determinar a los últimos dos clasificados al Mundial 2026 se desarrollará en Guadalajara y Monterrey de México.
