Universidad de Chile sigue viva en la Copa Sudamericana 2025 luego que la Conmebol le diera su paso a los cuartos de final tras todo el escándalo que se vivió ante Independiente. Sin embargo, esa no fue la única noticia que se produjo por estos días en el certamen continental.
Y es que el ente rector del fútbol sudamericano oficializó el cambio de sede para la gran final del 22 de noviembre. ¿La razón? Pues el notorio retraso en las obras para mejorar el Estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Por medio de un comunicado oficial la Conmebol confirmó que “pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”.
“El informe técnico, es contundente al establecer que ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual, se han agotado todos los plazos razonables. El objetivo del cambio es preservar la alta calidad de la final de la Sudamericana y cumplir con excelencia el compromiso asumido con los hinchas, los clubes participantes, y con las empresas y marcas asociadas”, agregaron.
Los dos estadios que pelean por recibir la final de la Copa Sudamericana 2025
A la hora de elegir a la ciudad que recibirá la definición del torneo la Conmebol no se calentó mucho la cabeza, ya que eligió a Asunción del Paraguay. En ese sentido, son dos los estadios que están en la pelea para la gran final.
Se trata del el Estadio General Pablo Rojas, más conocido como la Nueva Olla de Cerro Portero, y el histórico Estadio Defensores del Chaco. Ambos, son los principales reductos deportivos que tiene Paraguay.
“La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia”, afirmaron desde la Conmebol.
Cabe destacar que la Nueva Olla ya ha recibido en dos oportunidades la final de la Copa Sudamericana (2019 y 2024), mientras que el Defensores del Chaco nunca ha sido la sede para la definición.