En Colo Colo estaban al tanto del gran interés desde la Major League Soccer en el fichaje de Alan Saldivia. De hecho, el equipo interesado en el defensor uruguayo había estrechado el cerco con una oferta formal. Aunque en primera instancia, el monto propuesto no satisfizo el deseo de Blanco y Negro.
Por esa razón, la plana mayor alba envió una contraoferta al Houston Dynamo, el cuadro que tenía entre sus posibles refuerzos a Saldivia. Pero hubo un inconveniente administrativo que tiene todo en vilo. Incluso caído, al menos hasta este 20 de agosto a las 15 horas.
“El uruguayo estaba en tratativas con el Houston Dynamo, que acercó una oferta de un préstamo y la posibilidad de comprar el 50 por ciento del pase del futbolista. Llegaba a un monto de 2 millones de dólares por esa parte. Todo avanzaba. El primer monto era bueno, pero no lo esperado por Colo Colo”, detalló el periodista Rodrigo Gómez en Cooperativa Deportes.
Gómez prosiguió. “Por eso quedaron en conversar con el agente del futbolista para tener una nueva propuesta: más valor por el préstamo y más por la mitad del pase. Sin embargo, la historia está frenada”, fue el toque de alerta que puso el citado comunicador.
“Hubo un equipo, Vancouver Whitecaps, que inscribió a Alan Saldivia con una figura que se da en la MLS cuando proyectas a un futbolista como fichaje desde afuera. Desconocían eso en el Houston Dynamo, llegaron con la oferta y cuando analizaban el panorama, salta que ya estaba inscrito”, apuntó el reportero que cubre el devenir diario del Eterno Campeón.
El desconocido mecanismo que frena el fichaje de Saldivia en la MLS y… ¿ayuda a Colo Colo?
Al parecer, Colo Colo tendrá que esperar para confirmar el fichaje de Alan Saldivia en el Houston Dynamo. “No hay forma de revertirlo hasta el jueves y la opción se ve caída”, vaticinó Rodrigo Gómez, siempre con el micrófono de Cooperativa Deportes.
La pregunta que cae de madura es evidente: ¿por qué otro club pudo inscribir a Saldivia? Pues bien, porque en Estados Unidos existe una modalidad llamada “Discovery Rights”, que traducido al español quiere decir “derechos de descubrimiento”.
Cada equipo está autorizado a listar cinco futbolistas. Y uno de los que anotó el Whitecaps fue el uruguayo del Cacique en esta prioridad que consiguió por moverse antes. De todas maneras, esos derechos se pueden negociar, una práctica mucho más habitual.
Así ocurrió con el icónico volante ofensivo alemán Marco Reus, quien fue registrado por el Charlotte FC. Eso significó una indemnización de 400 mil dólares por el alemán para que fichara en Los Ángeles Galaxy en agosto de 2024. Habrá que ver si el Houston Dynamo negocia para poder seguir adelante en la contratación de Alan Saldivia. Por ahora, no…