Una ola de críticas ha despertado en redes sociales Esteban Pavez tras sus recientes elogios a Universidad Católica. El capitán de Colo Colo fue el nuevo invitado del podcast del Sifup y generó gran polémica al referirse a la UC como “la institución más grande del país”.

Lejos de retractarse, Pavez posteriormente reafirmaría sus palabras, aunque matizó destacando al Cacique: “Tenemos que ser realistas, es así. La mejor institución del país es Católica, pero el más grande de Chile es Colo Colo”, frase que, de todas formas, no logró calmar a la hinchada alba.

Especialmente entre los fanáticos más acérrimos, que no tomaron bien lo que consideraron un “ninguneo” a su club. Lo cierto es que no es la primera vez que Pavez sorprende por su honestidad, ya que en distintas ocasiones ha elogiado a los rivales del Cacique, la diferencia es que estas declaraciones llegan justo en un momento de notorio distanciamiento con la hinchada popular.

La vez que reconoció ser hincha de Cobreloa e ir a ver a la U al estadio:

En 2014, cuando Pavez destacaba en Colo Colo y era considerado uno de los jugadores con proyección internacional, fue entrevistado por El Mercurio, donde confesó haber sido hincha de Cobreloa y que, además, iba al estadio a ver a la U.

“Cuando chico era de Cobreloa por mis papás. Luegoiba al estadio a ver a la U por la pareja de mi mamá. Hasta los 18 años no tenía un equipo definido, me gustaba jugar nada más”, señaló en una nota publicada el 14 de septiembre de aquel 2014.

Pavez reconoció el 2014 ir a ver a la U. de Chile al estadio durante su juventud. (Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport)

En aquella entrevista, el mediocampista fue más allá, al no cerrarse a una futura llegada a la U: “Sinceramente, no le cierro la puerta a nadie, porque al final esto es un trabajo (…) pero en Colo Colo soy feliz y es mi vida actualmente. Pero no podría decir que no”.

Tal como en esta oportunidad, Pavez en aquella entrevista apaciguó sus palabras, dejando clara su identificación con los albos, indicando lo siguiente: “Ahora soy cien por ciento colocolino. Y por Colo Colo me voy a matar (…) me hice hincha porque los profes en cadetes nos meten en la cabeza que hay que ganar todos los partidos. Si no era jugando bien, tenía que ser guerreando, peleando. Por ese lado le tomé un cariño enorme a Colo Colo, porque me cambió la vida y le estoy muy agradecido”, cerró.