Daniel Morón conoce a Colo Colo al revés y al derecho, pero eso no significó que el 2024 le pasara la cuenta. El gerente deportivo de Blanco y Negro fue parte clave del equipo albo campeón de la Copa Libertadores en 1991. Es decir, sabe perfectamente de qué la presión en Pedrero.

Pero en este cargo, donde está desde marzo de 2021, ha tenido que conocer otra cara de la moneda en el Eterno Campeón. “Colo Colo siempre está expuesto a situaciones dramáticas. Se inicia como institución y al poco tiempo muere su creador. Se grabó a fuego eso de vivir situaciones límite”, le contó Morón a RedGol.

“En este club hay que estar con muchas energías y fuerzas. Así como tiene cosas maravillosas, triunfos épicos y excepcionales, también tiene la otra. La parte muy, muy dura como la que pasó este año. Tenemos que estar preparados para salir adelante. Si no fuese así Colo Colo, no habría construido todo lo que construyó tras la muerte de David Arellano”, recapituló el querido Loro en este diálogo con Paulo Flores.

Daniel Morón asume las dificultades de la gerencia deportiva en Colo Colo. Son muchas. Y lo hicieron buscar ayuda profesional. (Felipe Zanca/Photosport)

¿Ha sido su peor año como gerente deportivo?

Créeme que no. La experiencia del cargo me ha ido haciendo ver las cosas de distinta manera. Creo que las personas, el ser humano, si no es capaz de aprender a través de la experiencia, pucha, quedamos muy pegados en algo. Lo mío fue más crítico los primeros años.

Daniel Morón revive el fatídico 2024 con Colo Colo

Daniel Morón le contó a RedGol de este episodio vivido en la pretemporada del Colo Colo 2024, que fue hasta Uruguay para comenzar el ciclo del argentino Jorge Almirón. “El desconocimiento del cargo, situaciones que eran difíciles de resolver, cosas que no dependen sólo de mi área”, confesó el Loro.

“Ni del gerente deportivo. También pertenece a otras decisiones. A veces cuando no se consuman cosas, te lo tomas sólo como tu problema. En los primeros dos años, ya llevo cuatro y medio, me pasó”, repasó Morón sobre el puesto que desempeña en la concesionaria. Un cargo que ha tenido muchas críticas por algunos refuerzos, como el uruguayo Salomón Rodríguez.

Daniel Morón junto a Aníbal Mosa en la presentación de Claudio Aquino en Colo Colo. (Dragomir Yankovic/Photosport).

¿Y qué pasó en la pretemporada en Uruguay?

Tuve ese tema de estrés y angustia en la pretemporada en Uruguay. Me tomé 15 días. Fui a hablar con profesionales, con siquiatras, sicólogos. La verdad me apoyaron mucho y muy bien. Entendí un poco más lo que debía hacer. De ahí para adelante, si bien los problemas hay que resolverlos y los hemos tenido, he tomado todo de una manera diferente. Eso me ha hecho bastante bien.