En Colo Colo saben que es necesario mejorar el desempeño del equipo en esta temporada y ya miran de reojo el mercado de pases del verano en 2026. Por eso mismo, en Blanco y Negro intentan definir un plan de acción que permita mejorar este alicaído plantel.
Y todo parece indicar que, siga o no el argentino Fernando Ortiz, hay varios refuerzos necesarios. Evidentemente habrá que buscar un defensor central. Quizá dos, pues es un hecho que Sebastián Vegas debe volver al Monterrey de México al culminar su préstamo.
Lo propio con el argentino-sirio Emiliano Amor, quien terminará su contrato en diciembre de 2025. Parece poco probable que la plana mayor de los albos negocie para extender la permanencia del zaguero central surgido en las inferiores de Vélez Sarsfield. En ese caso, al menos un jugador es perentorio de fichar.
Y según informó ADN Deportes, también es preciso un lateral derecho y un marcador de punta izquierdo. Tanto Mauricio Isla como Erick Wiemberg han dejado poca solidez esta temporada. Aunque el valdiviano tiene contrato vigente. Lo propio Cristian Riquelme, quien llegó al club desde Everton de Viña del Mar.
Pero casi no ha sumado acción desde su arribo de Pedrero. Suma siete partidos con los albos. 217 minutos. Todos con Jorge Almirón como director técnico. Bruno Gutiérrez no convence. Y seguramente tendrá que salir, aunque con ligazón vigente hasta fines del año venidero. El Torta Opazo finaliza su vínculo en diciembre de 2026. El Huaso culmina su contrato en diciembre de 2025 y es muy factible que no siga.
Colo Colo define su plan de acción para el mercado de fichajes 2026
Queda mucho camino por recorrer para que Colo Colo le ponga el visto bueno definitivo a los puestos para reforzar en el mercado veraniego de 2026. De hecho, aún no es segura la continuidad del Tano Ortiz, quien tiene una cláusula anti-Almirón en su contrato.
Pero hay lugares de la cancha donde no queda espacio para las dudas. Como el mediocampo. Ya es segura la renovación de Arturo Vidal, quien cumplió las condiciones establecidas en su contrato para extenderlo automáticamente. Esteban Pavez, el capitán del equipo, es otro con la permanencia segura.
Al menos desde lo firmado en el papel. Lo único que podría alterar los planes de Blanco y Negro en la zona media es un eventual traspaso de Vicente Pizarro. Por ahora, sólo humo relacionado a eso hubo en Pedrero. En el ataque, la situación es muy similar.
Todos tienen contrato vigente y, al menos que hayan ofertas, es difícil que se muevan. El argentino Javier Correa y el uruguayo Salomón Rodríguez, por ejemplo, firmaron vínculos de larga duración. Lo propio con Claudio Aquino, quien llegó como figura tras haber sido clave en el Vélez Sarsfield campeón del fútbol trasandino. La siempre latente opción de salida de Lucas Cepeda puede alterar la planificación.