Este experimentado arquero recuerda con mucha cercanía a Diego Maradona, quien le permitió jugar dos partidos por la selección de Argentina varios años antes de que llegara al fútbol de Chile. Se trata de un golero que tiene 45 años y se ha erigido como un pilar en uno de los animadores de la temporada.

Las referencias son para Cristian Campestrini, portero titular de Universidad de Concepción, el puntero en la Liga de Ascenso 2025. El meta trasandino tuvo otro destacado partido: dejó invicto su arco en la victoria por 2-0 del Campanil sobre Curicó Unido.

Por eso mismo, RedGol tomó contacto con él para saber de sus actuales deseos en su extensa carrera. “Sabíamos bien que íbamos a enfrentar un gran rival. Creo que está en una posición donde no merece estar por la capacidad de juego que tiene, porque tiene grandes nombres. Fue complicado”, reconoció Campestrini sobre el duelo contra los Torteros.

Campestrini y la U de Concepción celebran tras vencer a Curicó Unido. (MARCO VAZQUEZ/Photosport).

“Gracias a dios se abrió el partido con ese gran gol de Luis (Rojas) y el de Yerco (Oyanedel). Fue sufrido, como será hasta el final del campeonato”, cantó el ex Everton de Viña del Mar, Deportes Limache y A.C Barnechea en esta entrevista que le concedió a nuestro querido Paulo Flores.

¿Hasta cuándo juega? ¿La familia no le da algún reto?

Al contrario. Son los que más me impulsan en seguir esta carrera que tanto amo. Me encuentro muy bien en lo físico, en lo mental. Disfruto del día a día, trato de seguir aprendiendo, de disfrutar el vestuario, que es lo más lindo que tiene este deporte. La idea es seguir, el camino todavía es largo. El deseo y las ganas de continuar son muchísimas.

¿Vive con su familia en Chile?

Tengo a mis hijos en Argentina: Catalina que cumplirá 16 años, Valentín que tiene 11 y viaja constantemente acá porque le encanta. Estoy con mi pareja, mi polola que me acompaña hace una década en esta aventura. Feliz de la persona que tengo a mi lado, quien me ayuda en todos los aspectos. Es muy gratificante, me potencia en lo que me apasiona, que es el fútbol.

Campestrini adelanta el desenlace de la Primera B y elogia a DT de moda en Chile

La Liga de Ascenso del fútbol chileno tiene tres partidos por jugarse. Y por el momento, Universidad de Concepción es el solitario líder, aunque no pueden dormirse en la cima. Hay al menos un par de equipos que escoltan al Campanil: Deportes Copiapó y Cobreloa.

“Creo que van a ser tres fechas importantes para todos los equipos de la categoría. Arriba y abajo, todos se juegan cosas relevantes. Todos nos jugamos el contrato de trabajo para el año que viene. Será un cierre de nerviosismo. De alegría, tensión y emociones, pero todavía falta mucho. Tres pasos importantes” manifestó Campestrini.

¿Qué es lo mejor que tiene Cristian la Nona Muñoz como entrenador?

Todos los técnicos tienen sus cosas. Cristian, más allá de que ha sido jugador de fútbol, es una persona muy humilde. Muy cercano al jugador. Si tiene que poner mano dura, pone mano dura. Pero si tiene que huevear, huevea. El jugador se siente con esa tranquilidad de disfrutar distendido, pero también sabe recibir el latigazo. Es un técnico joven, tiene muchas cosas por mejorar y potenciar cosas positivas que tienen. Él y su staff son personas muy humildes, siempre están abiertos al diálogo.

Cristian la Nona Muñoz se abraza con Yerco Oyanedel, autor del 2-0 ante Curicó Unido. (MARCO VAZQUEZ/Photosport).

Lleva un buen tiempo en Chile, ¿cómo valora eso?

Ya es mi quinto año. Después de la experiencia hermosa de Everton, no sólo en la institución, también en la ciudad, tuve que volver a México. Tenía dos años más de contrato. Soy muy agradecido de las ciudades e instituciones que me han tocado defender en el fútbol chileno. Es un país donde estoy muy a gusto, donde estoy muy feliz. Es un fútbol muy lindo que me gusta mucho, ojalá pueda seguir unos años más.

Cristian Campestrini jugó en Everton durante la temporada 2019. (Andres Pina/Photosport).

¿Quiere quedarse en Chile?

Te repito. Soy un agradecido de donde estoy, sería feliz de continuar acá y trabajar acá el día de mañana. Me encantaría y esa es la idea: entregar el máximo cada día, cada partido para cuando tenga que decidir si sigo o no, poder continuar. Sería muy lindo seguir ligado a este hermoso deporte.

El recuerdo imborrable de Maradona que guarda Campestrini: su debut en Argentina y las ganas de trascender en Chile

Cristian Campestrini tuvo jornadas especiales de la mano de Diego Maradona, pues debutó en la selección de Argentina casi 10 años antes de aterrizar en Chile. “Fue una experiencia muy bonita en todo lo que representaba a nivel mundial”, le dijo el avezado golero a nuestro querido Paulo Flores.

Cuénteme más de eso, por favor…

Marcó una época para todos los argentinos. No sólo en lo futbolístico. También en el pueblo. Con muchísimas frases que declaraba con el corazón. Fue impresionante. Me tocó después de atajar en el ascenso, dos años en primera con Arsenal. Y todo lo que viví en la selección mayor era más de disfrutar que de otra cosa. Era un personaje lindo, una persona muy cercana y servicial. Con todo el mundo: el jugador, el canchero, la cocinera, un jeque árabe. Con todos. Era un tipo muy carismático.

Cristian Campestrini recibe consejos de Diego Maradona en la selección. (Cedida).

¿Por qué llegó a ser arquero?

Desde los 5 años me paré debajo de un arco. Lo deseaba mucho, quería defender a mis compañeros. Siempre me gustó. Y obviamente siempre tuve referentes: Ángel David Comizzo, el Mono Burgos. Después cuando ellos no estuvieron, veía al italiano Buffon. Son de estilos diferentes, pero eran los que siempre me llamaron la atención. Y hasta hoy, con 45 años, miro atajadas de ellos en YouTube.

¿Quiere ser entrenador o preparador de arqueros?

Nunca me veo fuera del césped. Es algo que me apasiona, es mi vida. El año pasado hice el curso de entrenador de arqueros de AFA. Ya tengo el título y la idea después de graduarme, cuando me saque el traje de súper jugador, seguir en este deporte que es lo más lindo que hay.

¿De qué equipo es hincha?

Siempre digo lo mismo: cuando diga basta diré qué institución me encanta del fútbol argentino. Más adelante lo diré. Soy hincha del fútbol, me tocó atajar muchas veces en esa cancha y el día de mañana lo iré a ver desde la popular.