El fútbol chileno poco a poco se pone a tono con distintas obras y renovaciones que pretenden cambiar la cara de la actividad, pero por sobre todo entregar una nueva y mejor experiencia para los hinchas.

Es así que recintos como el San Carlos de Apoquindo, donde es local Universidad Católica, fue renovado por completo y durante estos días ya anunció un importante paso como la energización del mismo.

Por otro, el Municipal de La Cisterna, donde Palestino juega sus duelos como dueño de casa, anunció que tendrá, después de 30 años, luminarias de alto estándar para disputar duelos internacionales, como también en nuevos horarios.

Las millonarias obras de un estadio emblema del fútbol chileno

Pero hay otros recintos que también buscan estar a la altura de las circunstancias, especialmente en regiones. Es así que otro estadio emblema de la actividad anunció que será sometido a importantes obras de remodelación.

Ese es el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, que de acuerdo a la última edición del diario El Día, tendrá un importante recambio al interior del mismo para su correcto funcionamiento.

El matutino indica que los sectores donde será intervenido cuentan las butacas del sector palco, las áreas de prensa, como también la banca de los jugadores tanto de local como de visitante.

El estadio Francisco Sánchez Rumoroso será sometido a importantes obras. Foto: Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport

La iniciativa tiene un costo de $140 millones, y cuyos recursos fueron aprobados por el consejo municipal de Coquimbo, ya que dichos lugares estaban en mal estado, como también los sistemas de sujeción al concreto.

¿Qué implica el trabajo? Renovación por una nueva área que contará con apoyabrazos con sistema abatible, espaldar con cojín ergonómico y un soporte de estructura de acero, detalla El Día.

El área de prensa también sufrirá modificaciones con pupitres y en el área de las bancas con butacas reclinables, cojín ergonómico, posa vasos y un logo bordado a todo color.

Por si fuera poco, también se anunció la compra de maquinarias especializadas para el cuidado del pasto. Esto consiste en una aireadora peatonal, verticoradora, topeadora para emparejar el campo de juego, tractor de corte, entre otros, señala el matutino de la Región de Coquimbo.