Cada vez más cerca. Cuando restan nueve fechas para que termine la Liga de Primera, todo apunta a que Coquimbo Unido es el más firme candidato para ganar su primer título nacional en 66 años de existencia. Una campaña que nos recuerda lo que hizo Santiago Wanderers a comienzos de siglo.
Si bien el último campeón proveniente de regiones fue el Huachipato de Gustavo Álvarez en 2023, los números, la geografía y hasta el destino hacen posible que existan siete claras coincidencias entre “piratas” y “caturros”. Esto es creer o reventar.
Las siete coincidencias entre Coquimbo 2025 y Wanderers 2001
1.- “CONURBACIONES”
Acá sí podemos meter a los acereros, pues los últimos campeones de torneos largos fuera de Santiago provienen de ciudades conurbanas, es decir, pegadas a otra localidad. Valparaíso con Viña del Mar y Talcahuano con Concepción, el siguiente será Coquimbo con La Serena.
2.- TÉCNICOS CHILENOS
El último entrenador de nuestro país que se coronó campeón en torneos de 30 fechas fue Jorge Garcés con Wanderers en 2001, 24 años después será Esteban González con Coquimbo 2025 quien pueda poner en alto el nombre de Chile tras décadas de entrenadores monarcas extranjeros.
3.- CIUDADES PUERTOS PEGADAS A ZONAS TURÍSTICAS
La geografía de nuestro país, coincidencia o no, permite que dos de las zonas pesqueras más importantes del país tengan a su lado ciudades que se repletan de turistas cada año. El puerto de Valparaíso se une por Avenida España con Viña del Mar. El puerto “pirata” se une por Ruta 5 Norte y Costanera con La Serena.
4.- CENTRODELANTEROS DE RAZA… NEGRA
Si en la actualidad Coquimbo Unido tiene en sus filas como eje de ataque al panameño Cecilio Waterman, en el Wanderers campeón de comienzos del siglo 21 tenían como su estandarte ofensivo al uruguayo Silvio Fernández.
5.- REVANCHA DE ARQUEROS
En el presente su cancerbero titular es Diego Sánchez, un meta que tras dar una larga vuelta en el fútbol chileno, a sus 38 años va por el tercer título de su carrera. En el “decano” tenían bajo los tres palos a Carlos Toro, suplente en la Selección Chilena Sub 17 tercera del mundo en Japón 1993.
6.- LA PELOTA SIEMPRE AL ’10’
Parte fundamental de la histórica campaña de Coquimbo es que es de los pocos equipos en nuestro fútbol que juega con un marcado volante creativo, en este caso el argentino Matías Palavecino, zurdo y de buen pie como lo fue Jaime Riveros en el Wanderers campeón hace 24 años.
7.- UN “VERDUGO” ALBO
En su camino al título del 2001, los caturros cayeron en la primera rueda ante Colo Colo en el Estadio Monumental por 1-0, con gol de Sebastián Rozental. Adivinen cuál fue el único equipo que le ganó a los “piratas” en lo que va del torneo nacional. Y tampoco le pudo anotar goles.
¡Creer o reventar!