Universidad de Chile ha debido cargar con el tema de no tener estadio propio, que ha sido un problema tanto para las diversas directivas de la institución como para sus propios hinchas a través de la historia, en uno de los clubes más populares del país.

La falta del anhelado estadio ha hecho que la U por muchas temporadas tenga que resolver el tema de su localía en el Estadio Nacional, pero, además, convivir con otras actividades que se realizan en el reducto más importante de Chile, donde también existen otros deportes y la realización de grandes eventos musicales.

Motivos por los que el club bullanguero no ha logrado instalar su propio recinto deportivo son muchos a lo largo de la historia, donde priman los económicos, políticos y la falta de terrenos en Santiago para poder realizar la construcción.

Si bien en varias oportunidades se han anunciado importantes avances, Universidad de Chile tiene la gran deuda de un estadio propio para sus partidos, pero, lo más importante, para su millonaria fanaticada.

Una de las maquetas de estadio para Universidad de Chile.

Una de las maquetas de estadio para Universidad de Chile.

La U no encuentra el terreno para su estadio

Uno de los motivos más importantes de por qué Universidad de Chile no tiene estadio tiene que ver con un terreno para poder construirlo, que ha sido una problemática a lo largo de los años hasta la actualidad.

Si bien en un momento contó con un lugar, donde está actualmente en Parque Araucano, esto fue quitado por situaciones políticas en la dictadura militar en Chile, que la dejaron sin el espacio que alguna vez se planificó.

Otros fueron borrados de plano, incluso, por ejemplo, cuando se anunció la Laguna Carén, en Pudahuel, en la presidencia de Carlos Heller, bajo la administración de la concesionaria Azul Azul.

Por lo mismo, desde su fundación en 1927, pero con el Estadio Nacional disponible en la década del 60, que Universidad de Chile ha tenido su casa en la comuna de Ñuñoa, bajo el arriendo del recinto más emblemático del país.

La localía de Universidad de Chile es un tema de todos los años. Foto: Marcelo Hernandez/Photosport

La localía de Universidad de Chile es un tema de todos los años. Foto: Marcelo Hernandez/Photosport

El problema es de todos los años

La situación afecta deportivamente a Universidad de Chile, que todas las temporadas debe elaborar un plan para su localía en el Estadio Nacional, en donde en más de alguna oportunidad ha debido salir para ser local en otro reducto, incluso fuera de Santiago.

El tema del estadio propio ha sido tomado por diferentes directivas, donde ninguna ha logrado dar el paso definitivo para la construcción, aludiendo temas económicos o de poco ayuda política para lograrlo.

“La construcción de un estadio es un anhelo de todos los hinchas y dirigentes, pero se necesita estabilidad financiera y apoyo gubernamental para concretarlo”, comentó en su momento Carlos Heller.

“Es una vergüenza que un club tan grande como la U no tenga su estadio. Esto debería ser una prioridad, porque es fundamental para el crecimiento del club”, sinceró Johnny Herrera.

Universidad de Chile por años también ha debido ser local en el estadio Santa Laura. Foto: Marcelo Hernandez/Photosport

Universidad de Chile por años también ha debido ser local en el estadio Santa Laura. Foto: Marcelo Hernandez/Photosport

¿Qué pasa con el estadio de la U?

Hace poco la directiva actual de la concesionaria Azul Azul, que maneja los destinos de Universidad de Chile, nuevamente se puso en frente de la problemática del club, aunque sin tener algo concreto con la mente en los 100 años.

“Uno siempre tiene proyectos y cuando son grandes llevan un tiempo y hay que pensarlos con tiempo. Lo he dicho varias veces, el tema es tan importante que hay que trabajar con la boca cerrada y anunciarlo cuando se pueda anunciar. Antes de eso con la boca cerrada. Los proyectos grandes se trabajan en silencio y se anuncian cuando hay algo”, comentó Michael Clark, presidente de la U.

“Concuerdo en que, efectivamente, si este club quiere dar un gran salto de calidad hacia adelante una infraestructura propia es muy importante y estamos alineados, creo que para eso deje de ser un sueño y pase a ser una realidad hay que trabajar y hay que trabajar con la boca cerrada porque son proyectos muy importantes para el hincha”, precisó.

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.