U. de Chile vuelve a Argentina a dos meses del escándalo en Avellaneda, que terminó con Independiente eliminado de la Copa Sudamericana. Ahora, los azules cruzan la cordillera para definir la llave de semifinales contra Lanús en un partido que no será nada sencillo.
Desde el país vecino comentan que las autoridades vienen armando un plan de seguridad desde hace tres semanas para el regreso del Romántico Viajero. El principal objetivo es evitar los cruces entre hinchas chilenos y trasandinos, sobre todo de Independiente.
El Rojo está lejos de olvidar lo que pasó en octavos de final. Tras los incidentes que se desataron en el Estadio Libertadores de América, el equipo fue descalificado. Además, y al igual que U. de Chile, fue castigado con 14 partidos sin público (siete de local y siete de visita) en torneos Conmebol.
Es por eso que, según reveló Bolavip Argentina, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) envió una serie de recomendaciones a U. de Chile para evitar cualquier conflicto en la vuelta a tierras argentinas.

Dos meses después del escándalo en Avellaneda, U. de Chile vuelve a Argentina | Photosport

ver también
No los quieren: solicitan suspender banderazo de hinchas de U. de Chile
El operativo de seguridad que espera a U. de Chile en Argentina
Una de las recomendaciones de Aprevide a U. de Chile, y que fueron aprobadas por el club, es que se alojen en la zona de Ezeiza y no en la ciudad de Buenos Aires, “donde el aislamiento puede ser vulnerado con más facilidad”. Recordemos que, en su anterior visita a Argentina, hinchas de Independiente lanzaron fuegos artificiales afuera del hotel de concentración de los azules.
Con esto, el plantel que dirige Gustavo Álvarez entrenará en los predios de River Plate, Boca Juniors y Racing, ubicados en ese mismo sector.
Además, se estableció un camino alternativo para el traslado del equipo de U. de Chile al Estadio Ciudad de Lanús, evitando que el bus se acerque al sector de Avellaneda, donde hace dos meses se produjo el escándalo. La Policía de la Provincia de Buenos Aires escoltará al bus de los azules.




