A cuatro meses de su lanzamiento, TV Educa Chile se proyecta más allá de lo concebido en su origen: acompañar a los niños con contenidos tanto de educación como de entretención durante el tiempo de cuarentena.
En junio se anunció la extensión de la señal hasta el 14 de septiembre, a la par del Estado de Excepción que rige en Chile hasta la mencionada fecha. Sin embargo, el Consejo Nacional de Televisión anunció que TV Educa Chile seguirá al aire hasta el 31 de diciembre del 2020, y se ha posicionado entre las señales más vistas, peleando con monstruos televisivos como Cartoon Network y Discovery Kids.
“TV Educa ha tenido una extraordinaria recepción de parte de padres, cuidadores y la propia audiencia infantil y por eso la decisión de extender este canal es muy esperada”, señaló la presidenta del CNTV, Catalina Parot. Al mismo tiempo, el presidente de Anatel, Ernesto Corona, comentó que “la muy buena recepción de TV Educa Chile y la situación de que siguen suspendidas las clases, motivaron a todos los canales de TV abierta a mantener la señal hasta el 31 de diciembre (…) Estamos muy agradecidos de la gran respuesta y contentos con lo obtenido”.
TV Educa Chile se emite, actualmente, en la segunda señal digital de los canales nacionales (TVN, Canal 13, CHV, TV+, La Red y Mega) y regionales, como también vía web, en televisión satelital, y operadoras de cable regional y local.
TV Educa Chile con vida más allá del 2020
La opción de continuar el 2021 con TV Educa Chile se abre con varias alternativas. Una de ellas es que TVN convierta la señal en su postergado Canal Cultural, aprobado por el Congreso en el 2017, pero que aún no logra concretarse.
“A partir del 31 de diciembre TVN verá si esta señal u otra, porque TVN tiene más señales, se transforma en un canal cultural o se mantiene esto. Ya es una decisión de cada canal”, puntualizaErnesto Corona, presidente de Anatel a La Tercera.

Plaza Sésamo forma también parte de la programación de TV Educa Chile, que se emite en las segundas señales digitales de los canales de televisión agrupados en Anatel, Arcatel, Canales locales de TV Cable y en los cableoperadores.
De hecho, el matutino agrega que Canal 13 y TV+ están interesados en que TV Educa Chile siga al aire en 2021, al igual que TVN. Pero, la señal estataltiene que resolver materias de cobertura en regiones del canal, hoy a cargo de Canal 13 y Chilevisión.

Espacios educativos e inclusivos forman parte de la oferta de TV Educa Chile, proporcionados tanto por el CNTV, productoras independientes, como los canales de televisión agrupados en Anatel que forman parte de la señal.
La señal de TV Educa Chile está disponible en Claro, DirecTV, Entel, Movistar y VTR, como también en los canales locales y segundas señales digitales de Arica TV, Desierto de Atacama TV, Pingüino Multimedia, Canal 2 de San Antonio, Telecanal Santa Cruz, Contivisión, entre otros.