Marcelo Ríos sigue generando debate, aunque pasen los años. Esta vez fue Mats Wilander, ex número uno del mundo, quien volvió a poner al Chino bajo la lupa.
En conversación con La Tercera hace unos años, el sueco se deshizo en elogios por el talento del chileno, pero al mismo tiempo le cerró la puerta al Salón de la Fama.
“Fue uno de los jugadores más talentosos. Cuando estaba centrado en la cancha y ponía todo de su parte, su tenis era simplemente asombroso”, dijo primero, reconociendo la calidad innegable del zurdo de Vitacura.
Pero lo que vino después fue un derechazo sin anestesia.

Mats Wilander (Getty Images).

ver también
Adora al Chino Ríos tras ser número 1 del mundo y ganar un Grand Slam: “No habrá alguien como él”
Sin Grand Slam no hay historia
Wilander fue directo al hueso al explicar por qué Ríos no tiene (ni tendrá) su nombre grabado entre los grandes de la historia.
“Porque nunca ganó un Grand Slam. Es tan simple como eso”, sentenció. Y remató con una frase que dejó todo claro.
“Puedes ser el mejor en el ranking, pero no significa que seas el mejor tenista. Sólo que en determinado tiempo nadie fue más consistente que tú. No se entra al Salón de la Fama por haber sido consistente”, dijo sin tapujos.
Nada de personalidad polémica, ni actitudes fuera de la cancha. Para Wilander, eso no influye. “Sólo lo son los logros”, aseguró.

Marcelo Ríos sostiene el trofeo en alto tras ganar el Campeonato Lipton en Key Biscayne en 1998 (Getty Images).

ver también
Gustavo Kuerten tiene a Marcelo Ríos por encima suyo: “Trajo otra dimensión”
Descarta a Ríos entre los mejores de Sudamérica
Consultado por los mejores tenistas sudamericanos de la Era Abierta, el sueco no incluyó al chileno entre sus tres primeros.
Eligió al argentino Guillermo Vilas como número uno indiscutido, luego al brasiñeño Guga Kuerten y dejó al argentino Juan Martín del Potro en el tercer lugar. “Diría que por sobre Ríos”, dijo sobre este último.
Según Wilander, un gran jugador no solo debe tener talento, sino también “inspirar a su país con un logro tangible como ganar un Grand Slam”. Y en eso, el Chino quedó corto, según él.
“Si no ganaste un major, no provocas una inspiración tan grande a pesar de haber sido número uno. Son niveles distintos de romance”, aclaró.