Francisco Cayulef no necesita presentación. Con 39 años, el chileno es una de las cartas más fuertes del tenis en silla de ruedas.
Doble medallista de oro en los Panamericanos de Santiago 2023, campeón mundial por equipos, abanderado en París 2024 y ahora apunta al US Open.
La rutina de un número 6 del mundo
Desde Melipilla hasta Santiago, Cayulef sigue una rutina digna de un atleta de élite. Se levanta a las 5 de la mañana, entrena tres horas de tenis, dedica dos a trabajo físico, suma una hora de kinesiología y sesiones preventivas.
“Me preparé igual que un deportista profesional, con todo el apoyo médico, kinesiólogo, psicólogo y entrenador físico. Paso todo el día acá, enfocado en dar lo mejor”, contó a La Tercera.

Francisco Cayulef en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 (Photosport).

ver también
Tabilo rompe el silencio tras bajarse de la Copa Davis: “Nadie sabe lo que estoy viviendo”
De medallas panamericanas a un Grand Slam: la historia de Cayulef
Su palmarés impresiona. El número 6 del mundo en el ranking individual de quads de la ITF ha jugado tres Mundiales, cuatro Parapanamericanos, dos Juegos Paralímpicos, fue doble oro en Santiago 2023 y campeón mundial por equipos.
Y ahora se viene otro de los desafíos más grandes.
El sueño de un Grand Slam
Francisco Cayulef debutará este miércoles 3 de septiembre en el US Open en silla de ruedas ante el israelita número 3 del mundo, Guy Sasson.
Si gana, avanza a cuartos de final, donde enfrentaría al ganador del duelo entre Robert Shaw (11°) y Andrew Bogdanov (14°).
“Competir en estos torneos, compartir camarines con tenistas convencionales y vivir esa experiencia me motiva a seguir en el tenis”, afirmó Cayulef.
Y aunque su historial es extenso, sus metas aún están claras: le falta ganar un Grand Slam y conseguir una medalla paralímpica.