El tenista italiano Fabio Fognini (138°), ex número 9 del mundo, anunció oficialmente su retiro del tenis profesional a los 38 años, después de haberlo dejado todo en una emotiva batalla de cinco sets ante Carlos Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon.
Pero más allá del adiós, en Chile muchos aún recuerdan su paso por el ATP de Santiago y no precisamente por su juego.
En 2023, tras caer ante Tomás Etcheverry en San Carlos de Apoquindo, Fognini se fue con todo contra las condiciones del Chile Open, criticando con dureza el estado de la cancha.
“La cancha es bastante mala. Hablé con mis compañeros en los vestuarios y no estamos contentos. Para que la gente disfrute más y nosotros mostremos nuestra mejor versión, es muy importante eso”, disparó sin filtro.
La cancha, según él, tenía rebotes irregulares que afectaban el nivel del juego. El reclamo resonó fuerte en el circuito, pero que también lo dejó marcado en la memoria del público chileno.

Fabio Fognini se despide de Wimbledon tras caer ante Carlos Alcaraz (Getty Images).

ver también
Carlos Alcaraz venga a Jarry, elimina sin piedad a Norrie y pasa a semifinales en Wimbledon
Un fan de Zamorano que colgó la raqueta
Aunque su relación con Chile tuvo ese episodio incómodo, Fognini también guardaba un cariño especial por el país, en particular por un ídolo del fútbol nacional: Iván Zamorano.
Fanático declarado del Inter de Milán, el italiano confesó en una entrevista con la revista oficial del club su admiración por el chileno. “Crecí viendo a Ronaldo, Vieri, pero mi ídolo es Zamorano”, reconoció.

ver también
Desafía al mejor en Wimbledon y está obsesionado con la mayor virtud de Nicolás Massú: “Mi objetivo…”
Se va un talentoso y temperamental
Fognini fue uno de los jugadores más talentosos de su generación. A lo largo de su carrera consiguió 13 títulos ATP (9 en individuales y 4 en dobles).
En 2019 obtuvo su primer ATP Masters 1000 de su carrera en Montecarlo tras derrotar al serbio Dusan Lajovic en la final y a la leyenda, Rafael Nadal, en semifinales.
En su despedida dejó claro que no quiere seguir jugando por cumplir, y prefiere irse en lo alto, después de dejarlo todo ante uno de los mejores del mundo.
“Tengo que ser honesto: después de ese partido con Alcaraz, sentí que ya no quería volver a jugar en lugares donde no me siento cómodo. No quiero andar jugando Challengers solo para sumar puntos”, comentó.
“He vivido toda mi vida para el tenis, siempre ha sido mi mundo. Sabía que este momento llegaría y estoy en paz con mi decisión, porque los últimos años no han sido nada fáciles”, cerró.