logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Gobierno busca triplicar cobertura del Subsidio Eléctrico y estos serían los nuevos requisitos

Conoce los detalles de la iniciativa que busca sumar nuevos beneficiarios.

Punto de prensa del ministro Diego Pardow
© SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILEPunto de prensa del ministro Diego Pardow

Le tomó más tiempo de lo que esperaba, pero el Gobierno finalmente ingresó con suma urgencia el proyecto de ley para triplicar el número de beneficiarios del Subsidio Eléctrico, para que todas las personas en el 40% del Registro Social de Hogares reciban el beneficio y no solo una parte de ese tramo, como establece actualmente el aporte.

Las principales trabas para ingresar la iniciativa surgían en la Comisión de Energía del Senado, que mostró preocupación por la poca información que se tenía sobre la forma de financiar la iniciativa.

El Ejecutivo, por su parte, aclaró que el aumento de beneficiarios del Subsidio Eléctrico se financiará de tres formas: recaudación adicional del IVA al subsidio, aumento del impuesto verde a las emisiones de carbono e incremento del Cargo por Servicio Público (CSP) a los clientes industriales que gastan más de cinco mil kw/h al mes.

¿Dónde Consultar? Ministerio de Energía anuncia nueva fecha para resultados del Subsidio Eléctrico

ver también

Si bien los parlamentarios todavía plantean dudas -como por ejemplo ¿qué fórmula se usará para calcular el IVA?, ¿cuánto se recaudaría con el impuesto verde y por el CSP? y ¿cómo se va a apoyar a las pymes?, el Gobierno puedo ingresar el proyecto de ley y ahora pueden avanzar en sus trámites constitucionales.

“Tenemos el compromiso de las presidencias de las comisiones de ambas cámaras para darle prioridad a la tramitación. Esperamos que durante el mes de septiembre podamos tramitar en la Cámara de Diputadas y Diputados de manera fructífera, para en octubre aprobarla en el Senado”, dijo el ministro de Energía, Diego Pardow.

No solo el Subsidio Eléctrico: Confirman beneficios adicionales

Adicionalmente, el proyecto del Gobierno considera un subsidio especial para hogares beneficiarios que pertenezcan a Sistemas Medianos, lo que corresponde a 70.568 viviendas de Aysén, Magallanes y Los Lagos.

Publicidad

Igualmente, se pretende entregar un beneficio adicional para hogares habitados por personas electrodependientes, equivalente a 200 kW/h al mes.

Pymes, facultados de la SEC, multas y compensaciones

Pero eso no es todo, porque el proyecto de ley también propone disminuir las tarifas para Mipymes y Servicios Sanitarios Rurales (SSR), así como perfeccionar las facultades fiscalizadoras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto con duplicar las multas y compensaciones por infracciones a la normativa eléctrica.

Lee también
El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio
Boxeo

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20
Colo Colo

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo
Colo Colo

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!
Copa Sudamericana

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo