Este miércoles 22 de mayo iniciaron las postulaciones en línea del Subsidio DS1, un beneficio habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que permite comprar una vivienda o bien construir una en sitio propio. 

Conoce a continuación el ahorro mínimo que necesitas de acuerdo a los tres tramos que forman parte del beneficio habitacional.

Subsidio DS1: ¿Cuál es el ahorro mínimo que necesito en cada tramo?

El ahorro mínimo varía de acuerdo a si buscas comprar una casa o construir una vivienda propia:

Compra de vivienda

  • Tramo 1: 30 UF ($1.118.000 aprox.)
  • Tramo 2: 40 UF ($1.491.000 aprox.)
  • Tramo 3: 80 UF ($2.981.000 aprox.)

Construcción de vivienda

  • Tramo 2: 30 UF ($1.118.000 aprox.)
  • Tramo 3: 50 UF ($1.864.000 aprox.)
Casa nueva

Casa nueva

Requisitos y montos del Subsidio DS1

Si buscas postular al Subsidio DS1 es necesario que cumplan con las siguientes requisitos:

  • Tener mínimo 18 años.
  • Tener cédula de identidad.
  • Los postulantes extranjeros deberán tener cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • Cuenta de ahorro con 12 meses de antigüedad como mínimo (30 de abril de 2023 a más tardar).
  • No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH) según el tramo:
    • Tramo 1: 60% del RSH
    • Tramo 2: 80% del RSH
    • Tramo 3: Contar con RSH (si supera el 90%, deberá contar con un ingreso neto máximo del núcleo familiar)
  • Contar con el ahorro mínimo según el tramo, el cual debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda al último día hábil del mes anterior al de la postulación, en este caso el martes 30 de abril de 2024 a las 14:00 horas.

Los postulantes podrán acceder a montos que se diferencian según la compra de vivienda o construcción de una propia:

  • Tramo 1: vivienda de hasta 1.100 UF (comprar)
  • Tramo 2: vivienda de hasta 1.600 UF (comprar y construir)
  • Tramo 3: vivienda de hasta 2.200 UF (comprar y construir)

¿Dónde postulo al Subsidio DS1?

Puedes postular ingresando a postulacionenlinea.minvu.cl e inicia sesión con Clave Única. Luego, lee las condiciones y marca la casilla “Comprendo y acepto las condiciones”. El siguiente paso es hacer clic en “Aceptar”, “Continuar” y “Postular”.

Cabe aclarar que la postulación a través del formulario de atención ciudadana está destinada a quienes aplican por primera vez para la construcción en sitio propio y/o necesitan acreditar alguna situación especial. Este comienza el jueves 23 de mayo.