Este miércoles 22 de mayo comenzó la postulación en línea al Subsidio DS1. Esta modalidad está dirigida a quienes postulan por primera vez para comprar una vivienda y para quienes hayan cambiado las condiciones.

Días atrás inició la postulación automática, dirigida para quienes postularon en el segundo llamado de 2023 y no fueron seleccionados. Ahora ambas modalidades están disponibles.

Paso a paso postulación en línea del Subsidio DS1

Antes de postular en línea debes asegurarte de cumplir estas condiciones:

Comenzó la postulación en línea del Subsidio DS1 | Foto: MINVU

Comenzó la postulación en línea del Subsidio DS1 | Foto: MINVU

Cumpliendo las condiciones anteriores, sigue estos pasos:

1. Ingreso:

  • Ingresa a postulacionenlinea.minvu.cl e inicia sesión con Clave Única.
  • Lee las condiciones y arca la casilla “Comprendo y acepto las condiciones”. Haz clic en “Aceptar”, “Continuar” y “Postular”.

2. Información personal y preferencia de postulación:

  • Actualiza tus datos. Haz clic en “Siguiente”.
  • Luego, selecciona el tramo al que quieres postular (1, 2 o 3), la región y comuna de preferencia para aplicar el subsidio.
  • Revisa los datos de tu domicilio actual y modifícalos si no están correctos. También ingresa tus datos de contacto. Haz clic en “Siguiente”.

3. Núcleo familiar:

  • Después, conforma tu núcleo familiar. Se agregará la información de tu Registro Social de Hogares. También puedes agregar integrantes . Haz clic en “Siguiente” y verás cómo quedó conformado tu núcleo familiar. Haz clic en “Continuar”.

4. Ahorro:

  • El siguiente paso corresponde a la cuenta de ahorro para la vivienda. Ingresa los datos del titular, la entidad financiera, número de cuenta y haz clic en “Consultar ahorro”. Haz clic en “Siguiente”.

5. Acreditaciones:

  • La siguiente etapa corresponde a las acreditaciones. La información relativa al servicio militar y Comisión Valech se validará automáticamente. Y al final de la sección deberás digitar el ingreso neto mensual del núcleo familiar. Haz clic en “Siguiente”.

6. Último paso:

  • Revisa que los datos estén correctos. Al final marca las casillas de autorizaciones y haz clic en “Postular”.
  • Verás un mensaje indicando que la postulación finalizó. Haz clic en “Aceptar” y descarga el comprobante, el que también llegará a tu correo electrónico.

Conoce los tramos del Subsidio DS1

  • Tramo 1: vivienda de hasta 1.100 UF (comprar)
  • Tramo 2: vivienda de hasta 1.600 UF (comprar y construir)
  • Tramo 3: vivienda de hasta 2.200 UF (comprar y construir)

El Gobierno anunció recientemente un aumento en el precio de las viviendas, pero todavía no se sabe cuándo se implementará este cambio.

Requisitos para postular

  • Tener mínimo 18 años.
  • Tener cédula de identidad.
  • Los postulantes extranjeros deberán tener cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • Cuenta de ahorro con 12 meses de antigüedad como mínimo (30 de abril de 2023 a más tardar).
  • No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH) según el tramo:
    • Tramo 1: 60% del RSH
    • Tramo 2: 80% del RSH
    • Tramo 3: Contar con RSH (si supera el 90%, deberá contar con un ingreso neto máximo del núcleo familiar)
  • Contar con el ahorro mínimo según el tramo, el cual debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda al último día hábil del mes anterior al de la postulación, en este caso el martes 30 de abril de 2024 a las 14:00 horas.

¿De cuánto debe ser el ahorro mínimo?

Compra de vivienda:

  • Tramo 1: 30 UF ($1.118.000 aprox.)
  • Tramo 2: 40 UF ($1.491.000 aprox.)
  • Tramo 3: 80 UF ($2.981.000 aprox.)

Construcción de vivienda:

  • Tramo 2: 30 UF ($1.118.000 aprox.)
  • Tramo 3: 50 UF ($1.864.000 aprox.)